

Para circular legalmente en Argentina es necesario contar con todos los papeles en regla y realizar las gestiones en tiempo y forma. Uno de los principales requisitos es laVerificación Técnica Vehicular (VTV), que es obligatoria.
La VTVes el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como condición excluyente para circular.
¿Cuáles son las consecuencias de circular sin VTV?
Al ser obligatoria, los vehículos que no cuenten con la verificaciónno podrán circular en regla en el territorio argentino durante 2025.
Quienes incumplan con esto deberán pagar la multa correspondiente. La sanción puede variar entre las 300 a las 1000 UF, que se traduce en unos $ 430.500 hasta $ 1.435.000, tomando como parámetro a la Provincia de Buenos Aires, donde el valor actual de la UF está en $ 1435.

Además, los agentes de tránsito también pueden retener la licencia de conducir al titular que circule sin la verificación al día.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV?
Los solicitantes que tengan que realizar la gestión en la Provincia de Buenos Aires deberán abonar los siguientes montos:
| TIPO DE VEHÍCULO | COSTO |
|---|---|
| Vehículos hasta 2.500 Kg | $ 63.463,30 |
| Vehículos de más de 2.500 Kg | $ 114.233,94 |
| Remolques, semiremolques y acolplados hasta 2.500 Kg | $ 38.077,98 |
| Remolques, semiremolques y acolplados de más de 2.500 Kg | $ 57.116,97 |
| Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc | $ 25.385,32 |
| Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc | $ 38.077,98 |
| Motovehículos de más de 600cc | $ 50.770,64 |
¿Cómo sacar turno para la VTV?
Para poder realizar la gestión en la Provincia de Buenos Aires, los solicitantes deberán seguir los siguientes pasos:
- Crear un perfil con los datos correspondiente en la página oficial
- Ingresar el vehículo
- Ir a "Solicitar turno"
- Elegir el día y la fecha deseada
- Rellenar con los datos del titular
- Asistir en la fecha programada
¿Quiénes no deben pagar la VTV?
Aunque hacer la VTV es un proceso arancelado, existen varios grupos sociales que no tendrán que abonar el costo del trámite. Los mismos son los siguientes:
- Discapacitados titulares de vehículos;
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios;
- Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
Cuáles son los autos que no podrán circular
De acuerdo a la normativa vigente, todos los autos que no superen la verificación no podrán circular legalmente en Argentina.
No hay excepción para autos históricos como el Fiat Duna, Peugeot 504 o Renault 12.
Si al verificar, el vehículo presenta algún defecto leve o grave, se le dará un plazo de 60 días corridos para solucionar el problema. Si vuelve dentro de ese plazo, no tiene que volver a abonar. En caso de excederlo deberá abonar la tarifa completa y hacer la verificación nuevamente.












