En esta noticia

A la hora de mudarse solos, muchos jóvenes priorizan la ubicación, la conectividad y la cercanía a universidades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuatro barrios de lase destacan por encima del resto, según explicó a El Cronista el especialista inmobiliario Beltrán Briones.

"La elección depende mucho del bolsillo del joven, pero hay zonas que marcan tendencia hace tiempo", destacó el Director Financiero de Estudio Kohon.

¿Cuáles son los 4 barrios de CABA más elegidos?

1. Palermo: clásico infaltable y el más buscado

Con un estilo urbano vibrante y una amplia oferta gastronómica, Palermo se mantiene como el barrio más demandado por los jóvenes, tanto para alquiler como para compra. Según el último informe de ZonaProp, Palermo lidera el ranking de búsquedas inmobiliarias en CABA.

Además, la cercanía a centros de estudio y a polos creativos, como Palermo Soho y Hollywood, lo convierte en una opción atractiva para quienes valoran la vida cultural y el movimiento constante.

2. Núñez: auge inmobiliario y expansión joven

En los últimos años, Núñez se consolidó como un barrio en expansión, con el mayor número de obras en construcción en toda la ciudad, según datos del mercado.

Empresas multinacionales como JP Morgan & Chase y Quilmes ya se instalaron en la zona, y se espera que el nuevo Parque de Innovación, frente al estadio Monumental, transforme aún más el paisaje del barrio.

Según explicó el desarrollador, allí se instalarán nuevas universidades, entre ellas el ITBA y la Universidad de San Andrés, lo que atraerá aún más público joven.

"La cercanía con Ciudad Universitaria y la Di Tella también posicionan a Núñez como una de las zonas con mayor proyección entre los jóvenes", afirmó.

3. Villa Urquiza: conectividad y precio competitivo

Villa Urquiza ocupa el tercer lugar en búsquedas de compra, de acuerdo con los informes del sector. El barrio combina tranquilidad residencial con buena conectividad gracias al subte B y varias líneas de colectivo.

Además, el precio del metro cuadrado sigue siendo más accesible que en barrios como Palermo o Núñez, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan su primera propiedad o un alquiler con buena relación costo-beneficio.

4. Barrio Norte: universidades, movimiento y buena ubicación

Según explicó, las zonas cercanas a Recoleta y Balvanera, siguen atrayendo a profesionales y estudiantes por su proximidad con universidades y centros médicos.

Briones señala que esta cercanía es clave y que muchas veces, la elección de barrio la define la universidad. "Donde hay universidades, hay juventud", explicó.

Con líneas de subte, comercios, espacios verdes y una ubicación privilegiada, Barrio Norte sigue siendo una apuesta segura para quienes priorizan conectividad y servicios.

Tendencias futuras: Saavedra y Bajo Belgrano ganan protagonismo

A la par del crecimiento de Núñez, barrios aledaños como Saavedra y Bajo Belgrano comienzan a captar la atención de aquellos que buscan entornos más tranquilos, pero sin alejarse del movimiento urbano.

Saavedra, con un perfil más residencial, se posiciona como una alternativa cercana a Núñez, pero con un ritmo más calmo y popularizándose con un precio de metro cuadrado al alza.