Este domingo 31 de agosto, la tradicional tormenta de Santa Rosa llegó con fuerza a la zona central del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por lluvias, tormentas y vientos en 14 provincias, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera el mayor impacto cerca del mediodía.
Se prevé una caída de agua persistente, ráfagas de viento de variada intensidad y actividad eléctrica. Aunque por la tarde el fenómeno perdería fuerza, se mantendría hasta la noche. El lunes seguiría el clima inestable, con chaparrones hasta la tarde y cielo nublado por la noche.
Las temperaturas no mostrarán grandes cambios: se esperan mínimas de 11°C y máximas cercanas a los 19°C, con niveles de humedad superiores al 80%.
¿Qué provincias están bajo alerta?
El SMN activó alertas naranjas por tormentas en el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sur y este de Córdoba y el oeste de Entre Ríos. Estas zonas también están bajo alerta por vientos fuertes, lo que aumenta el nivel de riesgo.
En un segundo nivel de afectación, hay alerta amarilla por tormentas en gran parte de Buenos Aires, el este de Entre Ríos, gran parte de Corrientes, el norte de Santa Fe y el sureste de Santiago del Estero. También se suman La Pampa, San Luis, La Rioja, San Juan y el norte de Mendoza bajo alerta amarilla por lluvias.
Para el lunes, las alertas se trasladarán hacia el este del país. El AMBA y gran parte de la provincia de Buenos Aires seguirán bajo alerta amarilla por tormentas, junto con Entre Ríos, Corrientes, gran parte de Santa Fe y el sur de Chaco. Además, la zona costera bonaerense estará bajo alerta por vientos fuertes.
Recomendaciones para evitar riesgos
Las autoridades pidieron evitar actividades al aire libre y mantenerse en lugares cerrados. También recomendaron no circular por calles inundadas, no estacionar cerca de árboles o postes de luz, y asegurar objetos que puedan volarse.
En zonas costeras y ribereñas, se aconseja mantenerse alejados del agua, no sacar la basura y retirar elementos que impidan el escurrimiento del agua.
El meteorólogo Christian Garavaglia, de Meteored Argentina, explicó que este domingo será el día de mayor impacto, con lluvias persistentes y tormentas aisladas en gran parte del país. Se estima que en algunas regiones podrían acumularse más de 100 milímetros de agua en pocas horas, con ráfagas superiores a los 50 km/h.