En esta noticia

En los últimos años, las semillas se han vuelto populares por su riqueza en vitaminas, minerales y otros nutrientes que impactan diversas funciones del cuerpo.

No solo fomentan el bienestar físico y mental, sino que también son sencillas de incluir en las comidas diarias. Su versatilidad permite añadirlas fácilmente a una amplia gama de platos, desde ensaladas hasta panes y yogures.

Entre la gran variedad de semillas, hay algunas que destacan por su elevado contenido en calcio, lo que las convierte en aliadas efectivas para fortalecer los huesos, tratar la osteoporosis y reducir el riesgo de enfermedades.

¿Qué semillas son ricas en calcio y benefician la fortaleza de los huesos?

Las semillas de sésamo son ricas en proteínas, vitaminas, grasas, calcio, fibra y minerales, lo que las hace un gran aliado para la salud integral.

Originarias de regiones tropicales de África y Asia, estas semillas se han vuelto un ingrediente clave en muchas cocinas y prácticas de salud en todo el mundo.

Con un sabor ligeramente a nuez y una textura crujiente, las semillas de sésamo no solo realzan el sabor de los alimentos, sino que también son apreciadas por sus propiedades nutritivas y medicinales.

¿Cuáles son los beneficios de consumir semillas de sésamo?

Consumir semillas de sésamo regularmente puede ofrecer una serie de beneficios para la salud gracias a su rica composición nutricional. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados:

  • Ricas en nutrientes: las semillas de sésamo son una excelente fuente de minerales esenciales como calcio, magnesio, hierro y zinc, que son vitales para mantener huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable.
  • Altas en antioxidantes: contienen antioxidantes como sesamina y sesamolina, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Promueven la salud digestiva: la fibra presente en las semillas de sésamo ayuda a mejorar la digestión y prevenir problemas como el estreñimiento.
  • Beneficios cardiovasculares: las grasas saludables y los compuestos antioxidantes en las semillas de sésamo pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.
  • Propiedades anti-inflamatorias: los compuestos naturales en las semillas de sésamo tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.


Beneficios nutricionales del sésamo para tu salud y bienestar

Estos pequeños alimentos son ricos en nutrientes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo y a mejorar el bienestar general.

  • Mejoran la salud mental: incluir semillas de sésamo en la dieta previene la ansiedad, el estrés y la depresión.
  • Mejoran el rendimiento físico y mental: estas semillas contienen una gran cantidad de proteínas y aminoácidos como metionina, cisteína y triptófano.
  • Protegen la salud dental: su alto contenido en calcio fortalece el esmalte de los dientes.
  • Protegen la salud hepática: la sesamina posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antifibróticas que protegen la función del hígado.
  • Cuidan la piel: las vitaminas A, B y E, el ácido linoleico, el ácido palmítico y los aminoácidos en las semillas de sésamo las convierten en un gran aliado para la salud y el aspecto de la piel.

¿De qué manera incluir las semillas de sésamo en la alimentación?

Incluir semillas de sésamo en la dieta es una excelente manera de aportar nutrientes y mejorar la salud general. Los especialistas sugieren consumir una cantidad diaria de 30 gramos.

Algunas formas de añadirlas a las comidas son:

  • Ensaladas.
  • Sopas.
  • Panadería.
  • Repostería.
  • Tahini.