En esta noticia

Las vitaminas son un selecto grupo de sustancias sumamente necesarias para el organismo. Gracias a ellas se logra el correcto funcionamiento del cuerpo, según explica la ciencia.

La deficiencia de este tipo de complementos nutricionales puede llevar a la aparición de problemas de salud, por lo que incorporarlas a una dieta equilibrada ayudará a complementar los nutrientes vitamínicos necesarios.

En este caso, las vitaminas del complejo Btienen una importancia significativa para el bienestar del cuerpo, cumpliendo con funciones específicas.

La sorprendente vitamina B: las claves de todos sus tipos de vitaminas y para qué sirve cada una de ellas

Cuando se habla de vitamina B se hace referencia a 8 vitaminas diferentes, siendo que cada una desempeña un papel vital en la energía corporal.

Según el medio especializado en salud, Medical News Today, muchas personas obtienen la vitamina B mediante una dieta variada y saludable, aunque otros lo hacen a través de los siguientes complejos vitamínicos B:

  • Vitamina B-1 o tiamina: es vital para el crecimiento y el excelente funcionamiento de los órganos.

  • Vitamina B-2 o riboflavina: descompensa las grasas y los medicamentos.

  • Vitamina B-3 o niacina: mantiene los nervios, la piel y la digestión en forma saludable. También es un buen complemento para nivelar el colesterol.

  • Vitamina B-5 o ácido pantoténico: sumamente necesaria para la salud cerebral y el sistema nervioso.
  • Vitamina B-6 o piridoxina: brinda una gran ayuda al cuerpo para la producción de glóbulos rojos encargados del oxígeno del cuerpo y el mantenimiento de un fuerte sistema inmunológico.

  • Vitamina B7 o biotina: es un compuesto importante para la salud de las uñas, la función de los nervios y el pelo.

  • Vitamina B-9 o ácido fólico: es lo que produce el ADN y el material genético. En el embarazo, se receta para reducir el riesgo de patologías congénitas.

  • Vitaminas B-12 o cobalamina: un buen nivel de esta vitamina contribuye al funcionamiento de los nervios. Previene la anemia perniciosa.

Vitaminas de complejo B: ¿en qué alimentos se las puede encontrar?

Son varios los alimentos que contienen muchas de las vitaminas B que una persona necesita para incorporar a una dieta variada para poder consumirlas a todas.

Es muy probable que se obtengan muchas de ellas en dietas omnívoras, vegetarianas o veganas. Según Medical News Today, los alimentos de origen animal son una gran fuente de vitamina B:

  • Carnes vacunas
  • Carnes de cerdo
  • Pescado
  • Vísceras

A su vez, existen otras fuentes alimenticias importantes para la inclusión de las vitaminas B en tus comidas:

  • Legumbres
  • Lechugas
  • Nueces
  • Granos
  • Leche
  • Queso
  • Yogur
  • Panes y cereales fortificados

Nutrición: los increíbles beneficios de las vitaminas de complejo B

Los suplementos del complejo vitamínico de tipo B pueden de ser de gran ayuda para una serie de problemas de salud. A continuación, los beneficios imperdibles:

  • Ayuda a combatir la migraña: las vitaminas B-6, B-9 y B-12, aunque la vitamina B-2 podría hacer lo propio por su influencia en la disfunción mitocondrial.

  • Chau, depresión y ansiedad: un estudio científico del 2018 llegó a la conclusión que la vitamina B-12 es vital para la lucha contra estas patologías.

  • Curan las heridas en la piel: la vitamina B-12 mejora la cicatrización de ciertos cortes en la piel.

  • Úlceras bucales o aftas: una pomada con vitaminas B-12 alivia el dolor de estas yagas en la boca.

  • Síndrome premenstrual: un suplemento combinado de vitamina B-6 es muy útil para los síntomas físicos del SPM.

¿Quiénes tienen que tomar vitaminas de tipo B?

Los especialistas suelen recomendarle a un pequeño grupo de personas la integración de las vitaminas de tipo B. Estas son:

  • Mujeres embarazadas: necesitan mucha vitamina B-12, ya que la deficiencia de este tipo puede provocar una pérdida temprana del embarazo, bajo peso al nacer o presión alta arterial.

    Asimismo, necesitan de fuentes de alimentación naturales del ácido fólico y folato, lo que reducirá notablemente los riesgos de defectos congénitos.
  • Vegetarianos y veganos: por no consumir carnes o productos de origen animal, pueden tener deficiencia de la vitamina B-12, por lo que requerirán suplementos que los complementen.

  • Personas que tuvieron una cirugía gástrica: otro grupo que necesita suplementos por falta de vitamina B-12, al menos en el corto plazo.

  • Los adultos mayores: las personas de más de 65 años las necesitan para retrasar el envejecimiento cerebral.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista