

La llegada de Madonna a la Argentina es casi un hecho. Todavía falta la confirmación oficial por parte de la productora T4f, pero la reina del pop pisará el país a mediados de diciembre, presumiblemente entre el 13 y el 16 de diciembre. El gran dilema que surge es en qué estadio se presentará.
La fija era el estadio Único de La Plata. Ya estaba acordado el alquiler para esa fecha, pero Madonna "dicho correctamente, la gente que maneja su carrera" no aceptó la idea. En sus visitas anteriores a la Argentina, la última en 2008 con el "Stick& Sweet Tour", Madonna se había subido al escenario de River, y ese pareciera ser el destino final de la cantante.
El por qué del 'no' a la propuesta del estadio platense es concreto. Por la diferencia de capacidad en favor de River, se perdería de recaudar una suma cercana al $ 1,5 millones por función, cuando se realizarán, al menos, dos. Es decir, $ 3 millones por un mínimo de dos presentaciones se dejarían de recaudar por no contar con un estadio más amplio.
Y para los artistas ese no es un punto que pueda pasar desapercibido, ya que se llevan, entre otras cosas, no menos del 90% del total de la recaudación de los shows.
La variante que se maneja ahora, entonces, es hacerlo en el estadio 'Millonario', aunque la cuestión no es tan simple. La productora PopArt-Fenix es la que tiene hoy la explotación del 'Monumental', y las tratativas pasan entonces por encontrar una fórmula que permita la llegada de Madonna a River.
Las variantes que se manejan son dos. O T4f le alquila el estadio a PopArt-Fenix (una variante que no reúne un gran consenso) o conforman una alianza especialmente para este evento.
El lunes pasado aparecieron las primeras muestras sobre la falta de definición de la gira que traerá a Madonna a la Argentina. En la página oficial de la cantante se publicaron las fechas que ya están confirmadas para este año.
Comenzará en Tel Aviv (Israel) el 29 de mayo próximo, y continuará por Abu Dhabi (en los Emiratos rabes) y Estambul (Turquía). El tramo por América latina arrancará en México DF el 24 de noviembre, y luego pasará por Medellín (Colombia), Río de Janeiro, San Pablo y Porto Alegre (Brasil) y, hasta hoy, finalizará el 19 de diciembre en Santiago de Chile.
De su paso por la Argentina, todavía no hay confirmaciones, simplemente porque no está cerrada la cuestión del estadio.
Incluso, tenía previsto realizar el anuncio de los shows el pasado 9 de abril.
Más allá de la negativa de quienes manejan a Madonna en cuanto al Estadio Único, el escenario platense, donde T4f realiza gran parte de sus shows más convocantes, a esta altura cuenta con una espalda importante. De hecho, la revista Pollstar sostuvo que en 2011 se vendieron allí 299.474 tickets, posicionándose como el quinto más convocante del mundo. Por allí pasaron figuras como Aerosmith, Pearl Jam y Britney Spears. Sin embargo, las diferentes necesidades de la productora y la artistas provocan la demora del acuerdo. Madonna se lleva un cachet, además de casi toda la recaudación y posiblemente algo de la venta del merchandising. Para T4f queda también algo de ese último punto, sponsors y todo los "extras" que se puedan idear, como transporte.













