

En esta noticia
El 4 de enero de 1974, se inauguró en Bariloche el Teleférico Cerro Otto, una obra que se convertiría en un ícono de la actividad turística de una de las ciudades más visitadas del país. Este proyecto de avanzada tecnología para la época permitió a los visitantes ascender a 1405 metros sobre el nivel del mar, y forma parte de la historia lugareña.
Para conocer su origen hay que hablar de Boris Furman, el fundador del teleférico. Furman fue un exitoso empresario textil y la mente detrás de esta iniciativa. En 1969, inspirado por la belleza del Cerro Otto, imaginó un medio de elevación que, cinco años después, se convirtió en una realidad.
La tecnología y la innovación fueron los dos pilares que transformaron al Cerro Otto en un sitio turístico. El teleférico fue adquirido de la firma Rudolf Kienast de Austria, y se destacó por su ingeniería y seguridad, ganándose rápidamente el apodo de "manzanitas" y convirtiéndose en un emblema turístico.
Los aportes de Boris Furman

Furman colaboró con la oferta turística con la creación de una Confitería Giratoria y una Galería de Arte que alberga réplicas de obras de Miguel Ángel, enriqueciendo así la experiencia en el Cerro Otto.
Otra de las características del fundador de esta pieza es su filantropía, Furman estableció la Fundación Sara María Furman, dedicada a donar los excedentes del teleférico a obras de bien público, perpetuando su legado de ayuda y generosidad.
¿A dónde va lo recaudado del Teleférico del Cerro Otto?

Las ganancias se distribuyen entre la Asociación Cooperadora del Hospital de Bariloche y dos entidades judías de Buenos Aires, reflejando el compromiso social de la fundación.
El Complejo Turístico ha evolucionado significativamente, incorporando el Funicular de la Cumbre y modernizando sus servicios, lo que ha permitido incrementar las donaciones a niveles récord. Este proyecto se ha consolidado como una atracción turística y una fuente de apoyo comunitario, demostrando el poder del turismo responsable y la filantropía.
¿Cuánto recaudó en el último año?
En su 50° aniversario, el Teleférico Cerro Otto celebra no solo su éxito turístico, sino también su rol en el apoyo a la comunidad. En 2023, alcanzó una donación récord de $ 400 millones, distribuidos entre las tres entidades beneficiarias.
Con medio siglo de historia, el Teleférico sigue siendo un símbolo de innovación y filantropía. Esta historia es un testimonio de cómo una visión empresarial puede generar un impacto social y comunitario significativo en cualquier localidad del mundo, en este caso Bariloche, Rio Negro.













