"Plan nacional Fernando Báez Sosa": cómo es el proyecto presentado en el Congreso que busca contener la violencia

El proyecto de ley "Plan Nacional Fernando Báez Sosa" busca ingresar en sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, para que haya "una herramienta que permita terminar con casos" como el del joven asesinado en Villa Gesell según los diputados que redactaron e impulsan la iniciativa.

Lee la nota completa

Quién es Luciano Pertossi, el rugbier que rompió el silencio

Este jueves, Luciano Pertossi rompió el pacto de silencio y fue el primer rugbier en declarar en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Él es uno de los más jóvenes del grupo, tiene 21 años y el 29 de enero cumpliría sus 22.

Se trata del menor de los tres Pertossi detenidos, hermano de Ciro y primo de Lucas. En los videos que se presentaron en la sala de audiencias, Luciano fue identificado por un testigo como quien le dio "la última patada" al joven asesinado.

Las fotos de la novena jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Diego Izquierdo
Diego Izquierdo
Diego Izquierdo
Diego Izquierdo
Diego Izquierdo

Otro caso de violencia de los rugbiers: "Terminó hospitalizado con fractura de cadera"

En su declaración, el amigo de Pablo Ventura narró una pelea que tuvieron los rugbiers, un año antes del asesinato a Fernando Báez Sosa. "Fue en enero de 2019. La pelea empezó adentro y terminó afuera. No se puede definir pelea uno contra un grupo, eran más de cuatro personas", explicó Francisco Santoro.

"El único apellido que quiero nombrar porque reconozco es Pertossi", remarcó el joven de Zárate y continuó describiendo el episodio: "Yo estaba con mi pareja e inmediatamente nos fuimos. No era humano ver lo que estaba pasando, totalmente agresivo. El chico terminó hospitalizado con factura de cadera", contó.

Francisco Santoro: "Su diversión era salir a buscar pelea"

Antes de finalizar la novena audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, declaró Francisco Santoro: amigo del Pablo Ventura, el remero falsamente acusado por los rugbiers. "Como personas, mi concepto es malo, su diversión a la noche era salir a buscar pelea", remarcó.

En este marco, especificó que "siempre andaban en grupo" y que, en una previa antes del boliche, "a un amigo lo buscaron". "Ellos siempre te buscaban. Te ponían a prueba a ver tu reacción, te tocaban la cabeza o te derramaban un vaso", detalló, el joven de Zárate.

Con su testimonio, finalizó la novena jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.

Burlando: "Tiró la piedra y escondió la mano"

Así lo describió el abogado Fernando Burlando, durante el cuarto intermedio del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. "Es notorio que es, no hay ningún tipo de duda que era Luciano Pertossi", aclaró el letrado, en diálogo con TN.

En este marco, Facundo Améndola, integrante de la querella que representa a la familia de la víctima, sostuvo que fue "una acción desesperada" del imputado para intentar diferenciarse del resto del grupo. Sin embargo, aseguró que está "100 por ciento seguro de que era Luciano".

Hugo Tomei agarró de la cabeza a Luciano Pertossi, a la salida del cuarto intermedio

El abogado de los rugbiers, Hugo Tomei, se mostró enfurecido con el rugbier que rompió el pacto de silencio en la novena audiencia del juicio por el crimen deFernando Báez Sosa: lo agarró de la cabeza y le hablo efusivamente al oído. (Informaron desde TN)

Desde el Tribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores, aseguran que Luciano Pertossi ya había presentado signos de negación, mientras se lo identificaba por primera vez en un video de la golpiza. Además, también se río en más de una ocasión, antes de tomar la palabra en la sala de audiencias.

"La matanza duró 50 segundos", estimó Burlando

Este jueves, se transmitieron en el juicio los videos que muestran la feroz golpiza a Fernando Báez Sosa. La audiencia inició con las imágenes adentro del boliche Le Brique y la amenaza de Máximo Thomsen.

"Cuatro minutos y medio después, se los ve a todos posicionados y organizando lo que es la golpiza", explicó Fernando Burlando. Además, especificó que los videos muestran a Thomsen, Enzo Comelli y Ciro Pertossi golpear al unísono el cuerpo de la víctima.

Mientras que otros rugbiers, como Lucas Pertossi y Viollaz, se los identifica pegándole patadas a Tomás D'Alessandro, contó el abogado. "La matanza duró 50 segundos, se retiran del bar, se abrazan, festejan, se vuelven al domicilio, se cambian la ropa. En los videos se ve claramente cuánto son, quiénes son", confirmó.

Burlando: "Para decir lo que dijo Pertossi, yo me hubiera quedado callado"

Luego de que uno de los rugbiers rompiera el silencio, el abogado de la familia Báez Sosa analizó su declaración y la intención de bajar su grado de implicancia en el hecho: "Ayrton Viollaz se hizo cargo del pantalón. Ese pantalón tiene ADN de Fernando y de Luciano Pertossi. El ADN es de Luciano y de Fernando, por más de lo que hayan dicho. Esta prueba es reveladora", aclaró.

Además, remarcó que vio al implicado con "una actitud que no fue educada, ni noble". "Para decir lo que dijo, yo me hubiera quedado callado. Tal vez quiera salvarse", consideró Fernando Burlando, en conferencia con los medios.

"Desde su ignorancia técnica y jurídica, interpretó que podría salirse del salvajismo, pero es más de lo mismo", arremetió.

"No entendemos qué quiso hacer", la reacción de Burlando a la declaración de Luciano Pertossi

Tras ir a un cuarto intermedio, el abogado Fernando Burlando reveló la respuesta de Luciano Pertossi en la novena jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: "No me vas a sacar nada. No te voy a decir nada, me dijo", detalló, en diálogo con Clarín.

Además, sostuvo que su declaración fue "lo peor que había haber hecho". "Predispone mal a todos. No sé qué quiso hacer. No entendemos", sentenció.

La audiencia se retomó con los testimonios de los cuatro peritos.

¿Cómo fue la intervención de Luciano Pertossi en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa?

Durante el testimonio de los peritos, la querella pidió mostrar un video del momento en el que golpean a Tomás D'Alessandro, amigo de Fernando Báez Sosa. Detrás de un auto, se ve pasar a una silueta negra que los oficiales identificaron como Luciano Pertossi (hasta el momento, no había sido mencionado en las filmaciones del ataque).

Fue allí, cuando el acusado pidió declarar y su abogado, Hugo Tomei, le dio el pie para que se acerque al banquillo. ¿Qué dijo?

Lee la nota completa.


"No se esfuercen en hacer ninguna pregunta, no voy a responder", arremetió Luciano Pertossi

Tras interrumpir el testimonio de los peritos en la novena jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, la fiscalía comenzó a interrogar a uno de los ocho rugbiers acusados del asesinato en Villa Gesell.

Sin embargo, Luciano Pertossi remarcó: "No se esfuercen en hacer ninguna pregunta porque no voy a responder". Enseguida retomó su lugar con los otros imputados. Durante su intervención, solo se limitó a "aclarar" que no se encontraba en el video mencionado por los oficiales.




Se rompe el pacto de silencio: Luciano Pertossi pidió declarar en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Uno de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa rompió "el pacto de silencio", durante la novena audiencia en el Tribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores.

"Yo no estaba ahí", arremetió Luciano Pertossi, mientras los peritos que atestiguaron en la sala lo identificaban en uno de los videos.

7 de los rugbiers fueron identificados en los videos

Se trata de Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Juan Pedro Milanesi, Tomás Colazzo y Luciano Pertossi. Las imágenes mostraban cómo le pegaban a Fernando Báez Sosa, mientras se encontraban en el piso.

Luego, reconocieron a Lucas Pertossi, Tomás Colazo, Blas Cinalli y Máximo Thomsen cuando fueron a comer al Mac Donald's, después de que la víctima había fallecido.

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: el fiscal pidió que nombren a los rugbiers con nombre y apellido

Continúa en análisis del material fílmico en la novena audiencia del juicio contra los rugbiers. Durante la exposición, el fiscal Juan Manuel Dávila les pidió a los peritos si pueden reconocer a las personas implicadas en el acto con nombre y apellido, y no por número.

Esto se debe a que no solo aparecen los ocho acusados, sino también sus dos amigos que fueron desvinculados del caso: Juan Pedro Guarino y Alejo Milanessi. Así mismo sucede con Tomás Colazzo, quien forma parte del grupo, pero no estuvo implicado en el ataque.

Por lo pronto, solo los identifican en los films, sin determinar cuál es la acción que realiza cada uno de ellos.

En las pruebas fílmicas "no sale el horario del hecho"

Así lo aseguro el perito Andrés Nicolás Bruzzese, durante su declaración en el Tribunal Oral del Crimen N° 1. Por lo que no quedó registrada la hora exacta del homicidio de Fernando Báez Sosa.

No obstante, su colega de la Policía Federal Argentina, Agostina Matticoli, destacó que "había mucho caudal fílmico para analizar". En la sala de audiencias, ya se transmiten fotogramas de lo sucedido en el interior del boliche "Le Brique" en Villa Gesell.

Identifican a los rugbiers en los videos completos del crimen de Fernando Báez Sosa

La novena audiencia abrió con la identificación de cada uno de los rugbiers imputados en las imágenes y videos capturados del 18 de enero del 2020, día en el que se efectuó la feroz golpiza a Fernando Báez Sosa.

Durante la audiencia, se analizan los siguientes registros fílmicos: 3 cámaras de seguridad pública instalada sobre Avenida 3 y Avenida Buenos Aires; 2 privadas de video vigilancia de la calle Alameda y del boliche Le Brique; y 3 dispositivos móviles que grabaron desde la vereda de enfrente y en la misma cuadra donde atacaron al joven de 18 años.

Comenzó la novena audiencia del juicio: declaran los peritos

Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Pisoli y Andrés Bruzzese son los cuatro peritos de la Policía Federal Argentina que declararán en conjunto, en la novena audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.

Durante su presentación, analizarán los videos de la noche del crimen, donde describirán cuadro a cuadro las imágenes que fueron utilizadas para identificar a los ocho rugbiers imputados. Se espera que la declaración se extienda varias horas, debido a lo extenso del material comprobatorio.

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: suman un testigo sorpresa

En la novena audiencia del juicio, la querella incorporó un testigo sorpresa. Se trata de Francisco Santoro, amigo de Pablo Ventura (el remero falsamente acusado por los rugbiers), con quien se encontraba la noche del crimen de Fernando Báez Sosa.

Si bien se anticipaba su declaración, no se había definido cuál sería la jornada en la que se presentaría en el Tribunal N° 1 de Dolores. Anoche, fue finalmente citado y ya se encuentra en camino para dar su testimonio.

"Mi mamá se fue a dormir, yo me quedó con Pablo. Cerca de la una de la madrugada, Pablo subió una historia al Instagram, de las que duran 24 horas, en la que me veo yo en mi habitación jugando a la computadora (...) como se borran las historias, tuve la cautela de hacer una grabación de la pantalla para conservarla", explicó el joven de Zárate.

"Le dijo 'te voy a matar' y lo mató", enfatizó Burlando

Durante la conferencia previa a la novena jornada, el abogado de la familia Báez Sosa también apuntó a Máximo Thomsen, uno de los rugbiers más implicados en la causa. Él tuvo un "incidente menor con Fernando y llamó a sus siete, ocho, nueve obsecuentes de la violencia", argumentó Burlando.

"Lo señala y lo amenaza directamente con una seña que lo iba a degollar. Una amenaza es algo muy importante. Acá Thomsen lo señaló a Fernando, le dijo 'te voy a matar' y lo mató", remarcó, sobre lo sucedido en el interior del boliche "Le Brique", antes de la feroz golpiza del 18 de enero de 2020.

Dávila, fiscal del juicio: "Está probado que el crimen fue con alevosía"

Este jueves, 12 de enero, el fiscal Juan Manuel Dávila remarcó que "está probado que el crimen se cometió con alevosía"y con premeditación, por parte de los ocho rugbiers acusados del homicidio de Fernando Báez Sosa.

En este sentido, explicó que en los alegatos van a exponer "cómo fue el plan para asesinar a Fernando" y agregó que "está claro" que los imputados trazaron "un plan para matarlo". Además, destacó la importancia de que no haya faltado ninguno de los testigos a las ocho audiencias concretadas.

"Hemos quintuplicado las pruebas", aseguró Fernando Burlando

Diego Izquierdo

Antes de ingresar a la novena audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado Fernando Burlando destacó que, hasta el momento, "el balance es más que positivo". En este sentido, sostuvo que antes se habían probado determinadas circunstancias "que alcanzaban para arribar un fallo condenatorio".

"Después de este juicio, sin lugar a dudas, hemos quintuplicado la cantidad de pruebas y la contundencia de las mismas", señaló en diálogo con La Nación.

Se reducen los citados a dar testimonio en la novena audiencia del juicio contra los rugbiers

En la novena audiencia se reducirán la cantidad de testigos a declarar. Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García no requerirán de la mayoría de los 14 posibles citados a dar testimonio en esta jornada.

Además, muchos de ellos tampoco serán solicitados por Fernando Burlando y Fabián Améndola, abogados de los padres de la víctima.

Los rugbiers ya están en el tribunal

Diego Izquierdo

Los ocho rugbiers imputados ya están en la sala del Tribunal Federal Oral en lo Criminal TOC 1 de Dolores. Los acusados fueron trasladados en un conboy del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que está ubicado a 10 cuadras de la sala de audiencias.

¿Quiénes declaran hoy en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa?

En esta novena jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) expondrán cómo se realizó la identificación visual de cada uno de los ocho rugbiers imputados por el asesinato cometido a la salida del boliche "Le Brique", en Villa Gesell.

Los efectivos que declararán hoy serán: Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Gabriel Pisoli y Andrés Bruzzese. Todos son miembros de la PFA especializados en análisis facial.