

En esta noticia
José Luis Manzano disertará junto a directivos y representantes de los distintos segmentos que integran la industria energética, en el marco de una nueva edición del Energy Day, sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial.
El empresario expondrá con referentes de la exploración y producción de gas y petróleo, generación de energía renovable, midstream y transporte de hidrocarburos, sobre el panorama actual con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre sobre lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas.
En el encuentro se analizarán los ejes centrales del programa energético de la próxima administración en un contexto económico límite que pondrá a prueba la resiliencia y la capacidad de la industria para poder seguir construyendo un plan de crecimiento en condiciones inciertas.
Además, se debatirá sobre la ampliación de infraestructura y el potencial exportador del país con Vaca Muerta y otras cuencas productivas. También, expondrán sobre el cruce entre la macroeconomía y energía, sobre qué hacer con el atraso de los precios relativos, tarifas y subsidios, la agenda de generación térmica y renovable y la transición energética.

Manzano, que será el primer orador, es presidente de del holding Integra, accionista de empresas líderes del sector energético (Edenor, Metrogas y Phoenix Oil&Gas, entre otras), se referirá al rol de la energía en la agenda político-económica.
El también accionista del Grupo América, analizará el papel que podría jugar el sector de Oil&Gas en la recuperación económica de la Argentina y la lucha contra la inflación.
En esa línea, también abordará la relación entre la agenda de transición energética y la de minería con la de seguridad alimentaria a nivel global.
Manzano, que será el primer orador, se referirá al rol de la energía en la agenda político-económica y el papel que podría jugar el sector de Oil&Gas en la recuperación económica y la lucha contra la inflación
El listado de oradores
En el evento también expondrán:
- Rodolfo Díaz, uno de los principales expertos en Derecho de los Hidrocarburos.
- Ricardo Hösel (Oldelval).
- Gabriela Aguilar (Excelerate Energy).
- Gerardo Zmijak (Trafigura).
- Carlos Mundín (BTU).
- Pablo Brottier (Sacde).
- Matías Weissel (Vista).
- Gustavo Gallino (Techint Ingeniería y Construcción).
- Oscar Sardi (TGS).
- Julia Álves (TotalEnergies).
- Santiago Patrón (Pampa Energía).
- Victoria Sabbioni (CGC).
- Andrés Cavallari (Raízen).
- Ricardo Ferreiro (Tecpetrol).
- Diego Trabucco (Aconcagua).
- Daniel Ridelener (TGN).
- Mariano D'agostino (Wintershall Dea).
- Adolfo Storni (Capsa-Capex).
- Marcos Pourteau, ex subsecretario de Hidrocarburos.
- José Ignacio Costa (Livent).
- Martín Genesio (AES).
- Martín Brandi (PCR).
- Gustavo Castagnino (Genneia).
- Pablo Tarca (Transener).
- Adrián Salvatore (Central Puerto).
- Diego Werner (Ayres Renewables).
- Jorge Dimópulos (Techint).
- Dolores Brizuela (Dow).
- Virginia Snyder (BID).
- Ariel Pérez (Hychico).
- Mauricio Corvidiola (Camuzzi).
- Fernando Pini (DESA).
- Federico Zuanich (EcoGas).












