

En esta noticia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó sus perspectivas para el invierno 2022. Según el informe, para junio, julio y agosto se prevén temperaturas inferiores a las habituales en varias provincias argentinas. En otras, los valores podrían ser superiores a los normales para este período.
El próximo 21 de junio comienza el invierno y como antesala se vivió el quinto otoño más frío de los últimos 62 años. "No se registraba un otoño tan frío desde 1976 en Argentina, con una anomalía de temperatura de -0,8°C", indicó el SMN. Este frio se sintió con mayor fuerza en la región central y norte, aunque las temperaturas de por sí fueron inferiores a las habituales en gran parte del país.
Las provincias más frías del invierno 2022
De acuerdo al informe de pronóstico climático trimestre del SMN para el período junio-agosto 2022, se prevé que en el norte las temperaturas sean inferiores a las normales. En particular se menciona al NOA y las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja. A su vez, se prevén valores normales o inferiores al normal en la región del norte y noreste del país.
Por su parte, el sur del Litoral, Santa Fe y Córdoba tendrán temperaturas normales, mientras que La Pampa, el oeste de Buenos Aires y el oeste de la Patagonia podrían registrar números normales o superiores. Para el este y sur de la Patagonia se prevén valores superiores a los usuales.

"Sobre gran parte del centro y norte del país se espera que la amplitud térmica media sea superior a la normal, asociado a una mayor frecuencia de temperaturas mínimas diarias extremadamente bajas y temperaturas máximas diarias extremadamente altas para la época.", destaca el reporte.
No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional advierte que estas previsiones climáticas "se refieren a condiciones medias durante el período analizado y no contemplan singularidades de los eventos de escala subestacional". Por lo tanto, estas temperaturas podrían modificarse en caso de que haya una ola de calor o de frío u otra eventualidad.
Precipitaciones
En cuanto a las precipitaciones, se prevé una ocurrencia normal o superior a la normal sobre la zona cordillerana del sur de Patagonia, sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En tanto, en la región del Litoral, Córdoba, este de San Luis y norte y este de Patagonia se esperan valores normales o inferiores.

Se prevé una ocurrencia de precipitación inferior a la normal sobre el sur de Cuyo, La Pampa y provincia de Buenos Aires. Por último, en la zona del NOA y norte de Cuyo habrá estación seca por lo que las lluvias en esas latitudes serán escasas.













