En esta noticia

El vehículo de exploración Zhurong, gestionado por la Administración Espacial Nacional China (CNSA), detectó evidencia de agua líquida en Marte.

Los científicos asiáticos estimaron que, en algún momento del Universo, el agua pudo ser abundante en las dunas de arena ubicadas en latitudes bajas del astro.

Además, este descubrimiento relevó la existencia de áreas fértiles en las regiones más cálidas del planeta, que brindan información sobre las condiciones de vida en el planeta rojo.

"Creemos que podría ser una cantidad...no más que una película de agua en la superficie", aclararon los investigadores.


Encontraron agua líquida en Marte: ¿cuál es su origen?

Las partículas de agua encontradas en dunas de arena, ubicadas en latitudes bajas de Marte, representan un gran avance en la exploración del Universo.

"De acuerdo con los datos meteorológicos medidos por Zhurong, inferimos que estas características de la superficie de las dunas estaban relacionadas con la participación del agua salina líquida", explicó el geofísico de la Academia de Ciencias de China, Xiaoguang.

Con respecto a su origen, estableció: "Creemos que está formada por el derretimiento de la escarcha o nieve que cae sobre las superficies de las dunas que contienen sal cuando se produce el enfriamiento".

"El descubrimiento de minerales hidratados tiene indicios significativos en la historia geológica del agua de la región y la evolución del clima en Marte", concluyó el investigador del Laboratorio Estatal de Clima Espacial de la Academia China de Ciencias, Yang Liu.

¿Qué misión tiene el vehículo de exploración Zhurong en Marte?

Zhurong es un vehículo de exploración gestionado por la Administración Espacial Nacional China (CNSA). Este rover forma parte de la misión Tianwen-1 y tiene como objetivo explorar la superficie de Marte.

La nave se lanzó el 23 de julio de 2020 y se insertó en la órbita marciana el 10 de febrero de 2021. El módulo de aterrizaje, que transportaba el vehículo, arribó con éxito en el planeta rojo el 14 de mayo de 2021.

De esta forma, China se convirtió en el segundo país en visitar Marte. El primero fue Estados Unidos.


China construirá casas en la Luna: ¿cómo fabricará los ladrillos de suelo lunar?

La misión Chang'e 8, programada para 2028, tendrá como objetivo buscar recursos reutilizables en el satélite para construir una base lunar.

Según los medios asiáticos, la sonda espacial analizará la composición de los minerales que constituyen laLuna para determinar si se pueden implementar tecnologías 3D.

Además, se enviará al satélite un robot llamado "supermasones chinos" que se encargará de fabricar el primer ladrillo de suelo lunar.

"Construir un hábitat más allá de la Tierra es necesario no sólo para la exploración espacial de toda la humanidad, sino también para las necesidades estratégicas de China como potencia espacial", aseguró el experto de la Academia China de Ingeniería, Ding Lieyun.