

Europa posee una amplia variedad de ferrocarriles que permiten viajar de un país al otro y para ampliarla aún más, se anunció la construcción de un tren de alta velocidad que permita conectar Roma con Múnich.
La construcción del nuevo tren de larga distancia está a cargo de la empresa alemana Deutsche Bahn y brindará la posibilidad de enlazar Múnich con la capital de Italia en 6 horas.
Según las pruebas piloto, la formación será capaz de alcanzar los 400 km/h de velocidad y será uno de los más rápidos.
Tren de alta velocidad de Múnich a Roma: cuándo lo inaugurarán
Junto con la Deutsche Bahn, están a cargo del proyecto la firma estatal ferroviaria Trenitalia y ÖBB, una constructora de origen austríaco. Según las estimaciones, se espera que el tren de alta velocidad que viaje desde Múnich hacia Roma en 6 horas se encuentre listo para fines de 2026.

La gran ventaja que tendrá el nuevo tren es que reducirá los tiempos de viaje actuales en tren y permitirá incrementar el caudal de pasajeros diarios que utilizan el servicio. A su vez, la intención es que en un futuro la red pueda ampliarse hacia Berlín y el sur italiano, en Nápoles.
Del mismo modo, en la etapa inicial habrá un servicio diario en cada sentido, es decir Múnich-Roma y Roma-Múnich, pero se espera que puedan realizarse cinco traslados al día.
Cómo será el nuevo tren de alta velocidad de Europa
Los modelos de trenes que circularán en la nueva traza serán de tipo Frecciarossa 1000, fabricados por Hitachi Rail y Bombardier, y circularán por primera vez en territorio alemán.
Asimismo, y aunque la velocidad máxima es de 400 km/h, circularán a 300km/h, tal como lo hacen todos los trenes de alta velocidad en Europa. En este sentido, la formación estará equipada para albergar a 475 pasajeros.
En lo que respecta al tren, es importante remarcar que contará con cuatro tipos de clases, incluyendo “ejecutivo”. Además, va a contar con salones comunes, camarotes individuales y compartidos y diferentes prestaciones a bordo para mejorar la experiencia de los pasajeros.
El apoyo de la Unión Europea para la construcción de trenes
Por su parte, la Unión Europea afirmó que continúa con el plan de integración a través de ferrocarriles y este nuevo megaproyecto será de máxima importancia por el gran componente turístico que tienen estas dos ciudades.
Según un estudio elaborado Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, solamente el 8% de los viajes de un país a otro se realizan en tren y el objetivo es duplicar este número para 2030 y triplicarlo para 2050, teniendo como premisa la reducción del impacto ambiental que producen los vehículos.












