En esta noticia

Científicos del Museo Norteamericano de Historia Natural realizaron un sorprendente hallazgo: descubrieron una nueva especie de dinosaurio y lo bautizaron con el nombre de una serpiente marina nórdica por su gran parecido.

El descubrimiento fue difundido por el instituto y remarca que el animal se parece a un gran lagarto acuático carnívoro que vivió hace 70 millones de años a finales del período Cretácico de la Era Mesozoica.

¿Cómo es la nueva especie de dinosaurio descubierta por los científicos?

"Si le pusieras aletas a un dragón de Komodo y lo hicieras realmente grande, básicamente así sería", dijo la autora principal del estudio, Amelia Zietlow, doctora en Biología comparada de la Escuela de Graduados Richard Gilder del Museo Americano de Historia Natural.

El reporte cuenta que este animal tiene rasgos "transicionales" que lo sitúan entre dos mosasaurios conocidos. La nueva especie lleva el nombre de una serpiente marina de la mitología nórdica, Jormungandr, y de la pequeña ciudad de Walhalla, en Dakota del Norte, cerca de donde se encontró el fósil.

El nuevo dinosaurio tuvo la denominación científica de Jormungandr walhallaensis en honor a la bestia nórdica y la región donde apareció.

Se estima que el espécimen medía unos casi 7 metros y medio de largo. Además, el animal contaba con aletas y una cola parecida a la de un tiburón. Su rostro tendría cejas arqueadas causadas por una cresta ósea en el cráneo y una extremidad rechoncha que un poco más corta que su cuerpo.

¿Cuál es el origen del nuevo dinosaurio con nombre de serpiente marina?

El primer mosasaurio fue descubierto hace más de 200 años y la palabra es anterior al concepto de "dinosaurio". Sin embargo, hay muchos interrogantes acerca de esta criatura respecto a cómo y cuántas veces desarrollaron aletas y se volvieron completamente acuáticos.

Otro interrogante es si su árbol genealógico se relaciona con los lagartos monitores o las serpientes. Los científicos todavía tratan de determinar cómo se relacionan entre sí los diferentes grupos de mosasaurios y el nuevo estudio agregó una nueva pieza a ese rompecabezas.

El fósil en el que se basa el estudio fue descubierto en 2015 cuando investigadores excavaban en la parte noreste de Dakota del Norte y encontraron un espécimen impresionante: un cráneo, mandíbulas y la columna cervical casi completa con varias vértebras.

Después de un largo análisis con estudios, Zietlow y su equipo concluyeron sobre el nuevo descubrimiento de dos especies. Clidastes es una forma de mosasaurio más pequeña y primitiva. El Mosasaurus es una rama más grande que llegó a medir casi 15 metros de largo y convivió con el Tiranosaurio Rex.

¿Cuáles son los nuevos avances que permite analizar el mososaurio?

"A medida que estos animales evolucionaron hasta convertirse en monstruos marinos gigantes, realizaron cambios constantemente", explica Zietlow. "Este trabajo nos acerca un paso más a la comprensión de cómo todas estas formas diferentes se relacionan entre sí".

El trabajo sugiere que Jormungandr fue un precursor de Mosasaurus y que habría vivido hace unos 80 millones de años.

El coautor Nathan Van Vranken de la Universidad del Este de Virginia Occidental agrega: "La historia de Jormungandr pinta un cuadro maravilloso y ayuda a contribuir a nuestra comprensión de las regiones más septentrionales de la vía marítima interior, especialmente con los mosasaurios".

"Este fósil proviene de una época geológica en Estados Unidos que realmente no entendemos", dijo el coautor Clint Boyd, del Servicio Geológico de Dakota del Norte y cerró "Cuanto más podamos completar la línea de tiempo geográfica y temporal, mejor podremos comprender a estas criaturas".