

Una nueva variante del virus SARS-CoV-2, denominada informalmente "Nimbus", comenzó a circular en varios países del hemisferio norte y enciende las alarmas de autoridades sanitarias en todo el mundo.
Esta cepa, considerada una subvariante de Ómicron, muestra mutaciones que la hacen más transmisible y con un perfil sintomático diferente al de variantes anteriores. Aunque, en principio, no parece provocar cuadros más graves, su capacidad de contagio rápido y la intensidad de algunos síntomas han generado alertas sanitarias.
Garganta de cuchilla, el síntoma clave de Nimbus
Entre las particularidades que presenta esta nueva variante de Covid-19, se destaca un síntoma que fue reportado de forma recurrente por pacientes en distintos países: un dolor de garganta agudo y penetrante, que muchos describen como una "garganta de cuchilla".

Este malestar puede aparecer incluso en los primeros días de la infección y, en algunos casos, es el único síntoma presente. Se diferencia del típico dolor de garganta viral por su intensidad, duración y la sensación de irritación punzante constante, incluso sin hablar o comer.
Esta sensación tiene toda la atención de médicos e investigadores, al punto de ser considerado uno de los signos más distintivos de esta nueva variante.
¿Qué es la variante Nimbus?
Nimbus es una subvariante emergente de Ómicron identificada por primera vez a inicios de 2025 en el sudeste asiático. Desde su detección inicial, se fue propagando por Europa y América del Norte, y recientemente se registraron los primeros casos en América Latina.
Según los análisis preliminares del genoma viral, Nimbus presenta mutaciones adicionales en la proteína espiga (spike), lo que podría explicar su capacidad para evadir parcialmente la inmunidad generada por infecciones previas o vacunas.
Aunque su tasa de hospitalización se mantiene baja en relación con variantes anteriores como Delta, lo que preocupa a los especialistas es su alta transmisibilidad y el cambio en la presentación clínica de los síntomas.
Otros síntomas reportados de Nimbus
Además del dolor de garganta severo, Nimbus puede provocar:
Congestión nasal y secreción
Fiebre moderada
Dolor de cabeza
Cansancio extremo
Molestias musculares
Tos seca leve o ausente
En algunos casos, náuseas o diarrea leve
A diferencia de variantes anteriores, la pérdida del olfato o del gusto no figura entre los síntomas predominantes de Nimbus.
Tené en cuenta que las vacunas actuales continúan siendo efectivas para prevenir formas graves de Covid-19, incluso ante nuevas subvariantes como Nimbus. Los refuerzos actualizados son clave para mantener la inmunidad activa, en especial en grupos vulnerables como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.















