Los amantes de los gatos muchas veces compran juguetes y todo tipo de objetos para sus felinos que terminan siendo ignorados por una simple caja.
Este comportamiento se extiende a todos los mininos y parece que la ciencia por fin pudo darle una explicación.
Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas
La ciencia del comportamiento animal explica que los felinos aman las cajas porque les da una sensación de refugio. Hay que recordar que en la naturaleza son depredadores y presas, por lo que su instinto de supervivencia les indica que un espacio cerrado es sinónimo de seguridad.
Otros estudios indican que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, también conocida como hormona del estrés. Las cajas son lugares en donde pueden aislarse y sentirse menos expuestos, lo que potencia su bienestar emocional.
Los gatos tienen una temperatura corporal superior a los humanos, que se ubica entre los 38° y 39°. Los lugares estrechos y cerrados son una forma de mantener el calor corporal, en especial en ambientes donde hace frío o hay mucha corriente de aire.
Cómo mejorar el ambiente para los gatos
Los gatos son animales curiosos, activos y tienen fuertes instintos naturales. Pese a que suelen vivir en casas o departamentos cerrados, necesitan estímulos que les permitan explorar, cazar y descansar de forma segura. Para enriquecer sus ambientes se pueden seguir los siguientes consejos:
- Espacios verticales: los felinos adoran ver el entorno desde lugares elevados. Se pueden incorporar estanterías, repisas o árboles para gatos que les permitan trepar, saltar y descansar en altura.
- Zonas de escondite y refugio: las cajas de cartón, cuevas para gatos o túneles son opciones simples y efectivas. Estos espacios les permiten aislarse cuando están estresados.
- Rascadores: los rascadores son clave para los felinos, ya que les ayuda a mantener sus uñas, marcar territorio y liberar estrés.