En esta noticia
A medida que termina 2025, muchos ya empiezan a organizar el próximo año y quieren saber cuántos feriados tendrá 2026 para buscar en qué fines de semana largos podrán planificar escapadas.
Aunque el calendario oficial todavía no fue publicado por el Gobierno, las fechas previstas por ley permiten anticipar gran parte de los días de descanso del año que viene.
Además, el nuevo criterio aplicado por la administración, que habilita mover feriados trasladables cuando caen fin de semana, podría modificar la configuración final del calendario y generar nuevos fines de semana largos, algo clave para el turismo y los viajes cortos.
¿Qué se sabe del calendario de feriados 2026 hasta ahora?
El calendario nacional se rige por la Ley 27.399, que fija feriados inamovibles, trasladables y días no laborables. Aunque los traslados para fines turísticos aún no fueron definidos, sí se puede anticipar la lista base de feriados ya establecidos por ley.
El Poder Ejecutivo tiene la facultad de mover los trasladables y definir hasta tres feriados puente para fomentar el turismo. Esas decisiones podrían sumar nuevos fines de semana largos en 2026, pero todavía no fueron oficializadas.
¿Cuál es el listado de feriados confirmados por ley para 2026?
Estas son las fechas que ya están establecidas por normativa:
- Enero
- Jueves 1° – Año Nuevo (inamovible)
- Febrero
- Lunes 16 – Carnaval (inamovible)
- Martes 17 – Carnaval (inamovible)
- Marzo
- Martes 24 – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible)
- Abril
- Jueves 2 – Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas (inamovible) + Jueves Santo (no laborable)
- Viernes 3 – Viernes Santo (inamovible)
- Mayo
- Viernes 1 – Día del Trabajo (inamovible)
- Lunes 25 – Día de la Revolución de Mayo (inamovible)
- Junio
- Miércoles 17 – Güemes (trasladable)
- Sábado 20 – Belgrano (inamovible)
- Julio
- Jueves 9 – Día de la Independencia (inamovible)
- Agosto
- Lunes 17 – San Martín (trasladable)
- Octubre
- Lunes 12 – Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
- Noviembre
- Viernes 20 – Día de la Soberanía Nacional (trasladable)
- Diciembre
- Martes 8 – Inmaculada Concepción (inamovible)
- Viernes 25 – Navidad (inamovible)
Estos feriados ya están garantizados porque forman parte del esquema legal vigente, independientemente de los traslados que luego determine el Ejecutivo.
¿Qué feriados podrían generar fines de semana largos en 2026?
Los feriados que son trasladables y que podrían moverse para formar fines de semana XXL son:
- 17 de junio (Güemes)
- 17 de agosto (San Martín)
- 12 de octubre (Diversidad Cultural)
- 20 de noviembre (Soberanía Nacional)
Además, el Gobierno puede decidir hasta tres feriados puente no laborables para incentivar el turismo. Esas definiciones se anunciarán cuando se publique el calendario oficial 2026.
¿Cómo funciona el nuevo criterio para los feriados trasladables?
Desde 2025 rige una modificación que permite mover los feriados trasladables que caen sábado o domingo. Con este criterio:
- si un feriado trasladable cae sábado, puede pasarse al viernes anterior,
- si cae domingo, puede moverse al lunes siguiente.
Esta medida busca ordenar el calendario y evitar que esos feriados “se pierdan”, lo que también permite sumar más fines de semana largos.