

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y comercializaciónde una reconocida marca de detergente por presentar irregularidades en su registro y por producir lesiones en un usuario.
A través de la Disposición 5354/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo de control informó que "a partir de una denuncia se basó en que un producto limpiador del tipo detergente le habría quemado las manos" a un usuario y habría generado "dudas sobre la legitimidad" del insumo.
¿Cuál es la marca de detergente que prohibió ANMAT?
ANMAT prohibió el uso, comercialización, publicidad y publicación en plataformas de venta online, dado que se trata de productos ilegítimos, que incumplen con los requisitos necesarios para garantizar su eficacia y seguridad y son los siguientes:
- Química Spegazzini. Hogar e industria. Detergente eco. 5 litros en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos.
"No se hallaron productos cuyos datos identificatorios correspondan con los obrantes en el rotulado de los citados cosméticos", indicaron en la resolución oficial.
ANMAT indicó que estos productos "representan un serio riesgo para la salud de la población".
Esto se debe a que no se encontraban registrados en el organismo. Por eso, no se puede determinar cómo fue su formulación o si posee ingredientes permitidos por sanidad.

¿Qué resolvió ANMAT sobre el detergente ilegal?
"A fin de proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados del uso de los productos involucrados" y con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir incidentes, ANMAT resolvió:
- Suspender la elaboración, comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de todos los lotes del producto.
- Iniciar el correspondiente sumario sanitario a Química Spegazzini como responsable de los productos y por los incumplimientos a la normativa sanitaria.
- Prohibir la publicidad de los productos detallados.
¿Cómo diferenciar los productos originales de los falsificados?
Además, el organismo suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.
"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.
El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.














