

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de una reconocida marca de productos para el cabello tras comprobar que se trata de cosméticos ilegales, potencialmente peligrosos para la salud.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 4676/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se detalla que los productos se vendían sin contar con los registros exigidos por la normativa vigente. Por ello, se ordenó su retiro inmediato de todos los supermercados, puntos de venta físicos y plataformas de venta online del país.
¿Qué marca fue prohibida por la ANMAT?
El organismo de control sanitario determinó la prohibición de varios productos que se comercializan bajo la marca PRISCILA ALISADOS, entre los que se encuentran:
- Botox en gel
- Shock de keratina en gel
- Cauterizador molecular
- Serum reparador de puntas
- Gel de biotina Biotina en crema
- Baño de diamantes
- Máscara restauradora 12 en 1
- Protector térmico
- Keratina express
- Botox express
- Reparador express
- Loción de biotina
- Alisado express
- Biotina pura
- Shampoo neutro
- Alisado en gel choco
- Alisado de células madres
- Máscara reparadora intensa
- Máscara hidratante de coco
- Nutrición ácida
¿Qué irregularidades se encontraron?
La denuncia fue recibida a través del Sistema de Cosmetovigilancia de la ANMAT, que constató que los productos se vendían sin registro en diversos canales electrónicos. Luego de consultar la base de datos oficial, "no se hallaron productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el rotulado de los citados cosméticos", advirtió la disposición.

Además, se indicó que se dio intervención al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos Sujetos a Vigilancia Sanitaria para que se gestionen las bajas de todas las publicaciones en plataformas de venta.
¿Por qué representan un riesgo para la salud?
La ANMAT advirtió que los alisadores de cabello no autorizados pueden contener formol (formaldehído) como activo alisante, un ingrediente prohibido que libera vapores tóxicos con efectos nocivos.
Según el organismo, "pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, a saber: irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias del mismo".

A su vez, en exposiciones prolongadas, se pueden desencadenar hipersensibilidad, dermatitis alérgicas e incluso un aumento en la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el carcinoma nasofaríngeo.
¿Qué resolvió la ANMAT?
Frente a la gravedad del caso, el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal tomó las siguientes medidas:
- Prohibir el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos de la marca "PRISCILA ALISADOS" en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos.
- Informar la medida a todas las autoridades sanitarias del país y a las jurisdicciones correspondientes para asegurar el cumplimiento de la resolución.
La ANMAT recomienda no utilizar ningún producto de esta marca, revisar el etiquetado de los productos que se tengan en casa y, ante la sospecha de haber adquirido uno de los cosméticos prohibidos, no aplicarlo y comunicarse con la ANMAT.
Los consumidores pueden escribir a pesquisa@anmat.gob.ar, enviando imágenes del producto, detalles de la compra y una descripción del caso para su análisis. También está habilitado el sitio ANMAT Responde para realizar consultas y denuncias.

















