

La posibilidad de una Tercera Guerra Mundial es un escenario que, aunque parezca hipotético, no deja de estar en la agenda de muchos países por la cantidad de conflictos armados activos que hay en la actualidad. Recientemente, se supo que un poderoso ejército desplegó tropas aéreasen oriente y creció la tensión del ámbito geopolítico.
Lafuerza aérea de Canadá realizó una acción de manera conjunta con el Ministerio de Defensa de Japón para llevar adelante una misión de vigilancia y monitoreo sobre el archipiélago nipón. El ejército canadiense destinó sus CP-140 Aurora en la décimo cuarta tarea de control en la zona cercana a Corea del Norte.
Tercera Guerra Mundial: la peligrosa maniobra de Canadá que generó tensión
Según se detalló oficialmente, la misión encabezada por el ejército canadiense se enmarca dentro de un programa del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar la prohibición de las transferencias ilícitas de combustible y otros bienes a buques norcoreanos.

La Operación NEON es un despliegue anual de buques y aeronaves en el Pacífico que tiene como principal objetivo detectar y persuadir aquellas maniobras marítimas que pudieran resultar sospechosas, enfocándose en las transferencias de combustible prohibidas por la ONU.
En este sentido, la tensión por lo que podría ser el principio de una presunta Tercera Guerra Mundial tuvo un importante incremento, tras el rechazo de Japón y Canadá a las pruebas que realizó Corea del Norte de misiles balísticosen el pacífico.
Por su parte, esta misión de inteligencia del ejército de Canadá tuvo el apoyo logístico de la Fuerza Marítima de Japón y unidades de Estados Unidos, Australia, Reino Unido. Asimismo, las tropas realizarán nuevas tareas de vigilancia en el mar de China Oriental y el mar de Japón.
Canadá destinó millones de dólares para modernizar su flota militar aérea
Como parte de un plan de remodelación integral de todas sus unidades, el ejército canadiense decidió reemplazar los CP-140 Aurora, cuyos prestaron servicio durante 40 años, por los Boeing P-8A Poseidón.

La partida de 16 nuevos modelos para el traslado de tropas destinadas a logística e investigación que lleva a cabo la Fuerza Aérea de Canadá es por un contrato de 3.400 millones, adjudicado a la Armada de Estados Unidos. Por su parte, la primera de las unidades se espera que pueda estar operativa para 2026 y será utilizada para misiones en la región del océano Indo-Pacífico.
Cómo serán los nuevos aviones del ejército de Canadá
Los Boeing P-8A Poseidón que tendrá la Armada canadiense serán destinados para misiones de patrullaje e inteligencia. Además, este tipo de naves son antibuques y aptos para actuar de apoyo en combates.
En cuanto a su armamento, poseen una bodega interna y 6 soportes externos, torpedos antisubmarinos Mk 54, misiles antibuque AGM-84D Harpoon y minas navales, lo cual los convierte en aviones de un importante poderío militar.
Por su parte, estos aviones desarrollados por Estados Unidos cuentan con un sistema de radares de última generación que permiten conocer las posiciones de submarinos enemigos y desvío de misiles guiados, tanto por aviones como de buques.













