En esta noticia

Si de recetas rápidas, nutritivas y con beneficios para tu salud se trata, este caldo de pollo rico en colágeno es ideal.

A diferencia del tradicional, que requiere horas de cocción, esta versión exprés se prepara en apenas 10 minutos y conserva todas las propiedades del colágeno, fundamental para fortalecer piel, uñas, articulaciones y huesos.

Caldo de pollo en 10 minutos: rico en colágeno y fácil de preparar

El truco detrás de esta receta está en aprovechar la piel del pollo asado, un ingrediente que se suele descartar, pero que es fuente natural de colágeno.

Esta preparación, combinada con vegetales frescos y un toque de vinagre de manzana, permite preparar un caldo casero, sabroso y funcional sin complicaciones.

Ingredientes para un caldo de colágeno casero

  • Piel de 1 pollo asado
  • 1/4 de cebolla
  • Medio puerro
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal a gusto
  • 1/2 cucharadita de vinagre de manzana por litro de agua
  • Agua (cantidad necesaria)

Paso a paso: cómo preparar el caldo en microondas

  • Pelar y cortar en trozos medianos la zanahoria, el puerro y la cebolla.
  • Colocar las verduras, el ajo y la hoja de laurel en un recipiente apto para microondas.
  • Agregar la piel del pollo y cubrí con agua, dejando 2 cm hasta el borde.
  • Cocinar a máxima potencia durante 10 minutos.
  • Retirar con cuidado, colar el caldo con un tamiz fino y descartar los sólidos.
  • Opcional: dejar enfriar y retirar la grasa solidificada antes de consumir.

¿Por qué sumar colágeno a tu alimentación es tan importante?

El colágeno es una proteína esencial que forma parte de la estructura de la piel, los tendones, los huesos y las articulaciones.

A medida que envejecemos, nuestra producción natural disminuye, lo que puede afectar la elasticidad de la piel y provocar molestias articulares. Incorporarlo mediante alimentos como este caldo ayuda a:

  1. Mejorar la elasticidad y firmeza de la piel
  2. Fortalecer uñas y cabello
  3. Proteger y regenerar articulaciones
  4. Prevenir lesiones y aliviar dolores articulares

Esta preparación se puede convertir en una rutina fundamental de la dieta: no solo es fácil y rápido, también es una herramienta poderosa para cuidar tu salud desde adentro.