

En esta noticia
Las escapadas de fin de semana son una opción para realizar viajes cortos a destinos cercanos y económicos, para el próximo que tendrá lugar del 19 al 21 de agosto por la celebración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, existen varias opciones.
Auto, micro o tren son las alternativas para viajar a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La última opción de transporte es una de las más económicas, y solo es necesario tener la SUBE cargada.
Para el próximo fin de semana habrá un total de tres días libres y muchas personas buscarán viajar a destinos cercanos a la capital.
Cinco pueblos para hacer una escapada
Chascomús: a 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es conocida por sus pintorescos alrededores en el que destaca la Laguna de Chascomús, lugar que se llena de turistas y lugareños para actividades como la pesca, paseos en bote y hasta natación.

San Antonio de Areco: a 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es conocida por su preciosa arquitectura colonial, su cultura tradicional y gaucha, y por su patrimonio histórico. También es conocida como la Cuna de la Tradición. En la localidad existen múltiples atracciones, como el puente viejo, el centro histórico y el museo gauchesco Ricardo Güiraldes.

Lobos: se encuentra a 100 kilómetros de Buenos Aires, es una pequeña ciudad y su atracción más popular es la Laguna de Lobos en donde se suele pescar, navegar y otras actividades. También se puede visitar la iglesia Nuestra Señora del Carmen, conocer el Museo Biblioteca Juan Domingo Perón y visitar el club de pesca.

Abbot: a 97 kilómetros de la ciudad, es un pueblo del partido de Monte y cuenta apenas con mil habitantes. Es una localidad ideal para aquellos que buscan tranquilidad y silencio. A nivel gastronómico se destacan los almacenes de ramos generales y las pulperías.

Baradero: a 155 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, situada a orillas del Río Paraná, sus principales atracciones son la parroquia Santiago Apóstol, la Reserva Natural Parque del Este, el balneario municipal, y el Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich.














