Un grupo de argentinos podrá disfrutar de un día extra de descanso ya que se decretó feriado para el próximo viernes 30 de mayo. De esta manera, podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo antes de que termine el mes.
Teniendo en cuenta que elferiado del 25 de mayo cae domingo y es una fecha inamovible en el calendario, no habrá ningún feriado puente para el 26 de mayo y y no se pasará para otro día de la semana.
De todas formas, un sector de trabajadores podrá gozar de un nuevo descanso a final de la semana por una nueva conmemoración. El asueto no será a nivel nacional como el pasado 25 de mayo, sino que beneficiará a los residentes que pertenezcan a esta ciudad de la provincia de Buenos Aires.
Nuevo feriado para el viernes 30 de mayo: En dónde y para quiénes aplica
El feriado del 30 de mayo está destinado a los habitantes de la ciudad de Chascomús, ubicada en el centro-este de la Provincia de Buenos Aires. La fecha conmemora el 246° aniversario fundacional del partido, permitiendo a los vecinos disfrutar de un día extra de descanso y celebración.
Como consecuencia, el próximo 30 de mayo será día no laborable para la administración pública chascomusense. Asimismo, los empleados del Banco Provincia también podrán disfrutar del día libre.
Chascomús fue fundada en 1779 por Pedro Nicolás Escribano, luego de la construccióndel Fuerte de San Juan Bautista. Finalmente, en el año 1801 Chascomús fue declarado partido, delimitado por los ríos Samborombón, Salado y el Río de la Plata.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
El próximo fin de semana largo en Argentina es será del sábado 14 al lunes 16 de junio, cuando se celebre el Día de la Libertad Latinoamericana. La fecha es en conmemoración del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, prócer de la independencia.
Próximos fines de semana largo en Argentina
- Día de la Libertad Latinoamericana: del sábado 14 al lunes 16 de junio.
- Día de la Bandera: del viernes 20 al domingo 22 de junio.
- Aniversario del General San Martín: del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Calendario 2025: feriados inamovibles, trasladables y turísticos
El calendario en Argentina, oficializado mediante el Decreto 1027/2024, cuenta con un total de 12 feriados inamovibles, brindando diversas oportunidades para descansar y organizar escapadas.
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo Festividad Cristiana.
- 1° de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo.
- 15 de agosto.
- 21 de noviembre.