

Las historias y creencias sobre Cleopatra, la última faraona del antiguo Egipto, son de todo tipo y al día de hoy es una incógnita el lugar en el que yace su tumba. Recientemente, y tras una ardua investigación, se encontró un templo submarino que podría ser el sitio en el que fue enterrada la reina.
Encontraron un templo que podría ser la tumba de Cleopatra
En una investigación encabezada por la exploradora de National Geographic Kathleen Martínez, que reconstruyó cada momento de la vida de Cleopatra, se descubrieron las ruinas de lo que fue un puerto marítimo hace más de 2000 años.

Este hallazgo se produjo en el Mar Mediterráneo, en la ciudad costera egipcia de Borg El Arab, en Taposiris Magna. Tras el deslumbrante descubrimiento, el Ministerio de Turismo y Obras Arqueológicas de Egipto expresó que este sitio no solo era un templo religioso, sino también un centro de intercambio marítimo de gran importancia.
Para la arqueóloga Kathleen Martínez esto refuerza su teoría sobra la faranoa y explicó que "eso hace que el templo sea realmente importante, reunía todas las condiciones para ser elegido como lugar de enterramiento de Cleopatra junto a Marco Antonio", esbozó.
Con este nuevo paradigma, se pusieron en marcha nuevos dispositivos de búsqueda para develar, de una vez por todas, si la tumba de Cleopatra permanece en este lugar que había sido explorado en 2022.
Cómo es el templo en el que podría estar la tumba de Cleopatra
Años atrás, el equipo de Kathleen Martínez había anunciado el descubrimiento de tesoros y piezas arqueológicas en Taposiris Magna que habrían pertenecido a última reina egipcia. Los mismos fueron hallados a 1300 metros de profundidad junto con un túnel que tenía salida al mar.

En el interior del túnel había vasijas, jarrones y artefactos hechos en cerámica, lo que llevó a la especialista a creer que "el puerto estuvo activo durante la época de Cleopatra y antes, al comienzo de la dinastía", expresó en un reporte de National Geographic.
Por qué creen que Cleopatra podría estar en Taposiris Magna
La arqueóloga e historiadora sobre la vida de Cleopatra, Kathleen Martínez, continúa al frente de la investigación y según sus propios estudios "es cuestión de tiempo" hasta hallar la tumba de la faraona del antiguo Egipto.
En este sentido, y tras haber hallado el templo submarino en Taposiris Magna que fue ratificado por el por el Ministerio de Turismo y Obras Arqueológicas de Egipto, la especialista asegura que esto "es solo el comienzo de la tarea".
Asimismo, la investigadora señaló: "Hasta ahora, hemos descubierto más de 2600 objetos en un lugar donde todo el mundo creía que no había nada que encontrar", esbozó sobre el antiguo puerto marítimo.
"Hemos cambiado la historia de la zona hasta ahora, aunque no hayamos descubierto la tumba de Cleopatra. Seguiremos buscando en tierra y bajo el agua. Este es el comienzo de una tarea enorme", subrayó una de las investigadoras que más sigue de cerca el misterio de Cleopatra y el antiguo Egipto.












