

Un descubrimientoarqueológico en Egiptovolvió a poner en el centro de la escena a una de las figuras más icónicas de la historia antigua: Cleopatra VII.
Un equipo de arqueólogos egipcios y dominicanos halló en el templo de Taposiris Magna, al oeste de Alejandría, una estatua de mármol blanco que podría representar el verdadero rostro de la reina.
El hallazgo fue confirmado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, que destacó la importancia de esta figura por sus detalles y símbolos reales, en un contexto que coincide con el periodo ptolemaico tardío, en el que gobernó Cleopatra.
¿Dónde apareció la escultura?
La excavación tuvo lugar en Taposiris Magna, también conocido como el Templo de Osiris. Este sitio arqueológico fue durante años objeto de especulación, ya que se cree que podría albergar la tumba de Cleopatra y Marco Antonio. En esta ocasión, los expertos excavaron el sector sur del complejo y encontraron una serie de artefactos de enorme valor histórico.
¿Podría tratarse de Cleopatra VII?
Entre los objetos descubiertos, la atención se centró en una estatua femenina con corona real esculpida en mármol blanco. Por su estilo, su estado de conservación y los íconos tallados, los arqueólogos consideran que podría tratarse de una representación directa de Cleopatra VII, algo que muy pocas veces pudo comprobarse con claridad en la historia egipcia.

También se halló un busto de piedra caliza con el tocado típico de los faraones, lo que refuerza la hipótesis de que el sitio estuvo vinculado a miembros de la realeza egipcia de esa época.
Más pistas sobre el Egipto ptolemaico
Además de la escultura, la misión reveló monedas, cerámicas y artefactos religiosos, como vasijas de piedra caliza, lámparas de aceite, estatuas de bronce y un amuleto con la inscripción "La justicia de Ra se ha levantado". Muchos de estos elementos presentan inscripciones que podrían pertenecer directamente al reinado de Cleopatra.
También se identificó una necrópolis con al menos 20 catacumbas, incluyendo una tumba subterránea donde se hallaron nueve bustos de mármol blanco, posiblemente de nobles o figuras cercanas a la reina.
¿Qué implica este hallazgo?
Este descubrimiento no solo ofrece una posible imagen real de Cleopatra, sino que además confirma la relevancia simbólica y política de Taposiris Magna durante su reinado. Los arqueólogos afirman que el lugar funcionó como un centro religioso y funerario de alto nivel, y que podría albergar más secretos aún no revelados.













