Futurista

Elon Musk revoluciona la educación: así es la escuela argentina que decidió adoptar su metodología

El modelo que propuso el magnate fue adoptado por una escuela privada, que decidió poner el foco en áreas como inteligencia artificial y robótica.

En esta noticia

Elon Musk continúa ganando adeptos en todo el mundo. El magnate se ha convertido en un referente del mundo tecnológico y más recientemente dio su salto a la política de la mano de Donald Trump. Pero también dio sus pasos en el mundo de la educación, donde propuso un modelo de enseñanza revolucionario.

El magnate desarrolló el método Ad Astra, que busca poner el foco en la enseñanza de materias como inteligencia artificial y robótica, y en los que se rompa con el sistema tradicional de enseñanza, para comprender el paradigma actual. 

Elon Musk fue contundente y les dio con todo a los jubilados: "Son..."

Elon Musk volvió a acertar: la predicción que hizo hace 25 años y que ya es una realidad

Qué es y cómo funciona el método de educación de Elon Musk

El plan de estudios de la escuela que Musk decidió fundar varios años atrás, al sentirse insatisfecho con los modelos de enseñanza tradicionales, es intensivo en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Además, da prioridad a áreas como inteligencia artificial y robótica, dejando de lado materias tradicionales para enfocarse en la resolución de problemas prácticos. En 2020, la pandemia llevó al cierre de esta primera versión de la escuela, que se transformó en un programa en línea llamado Astra Nova. Ahora, Ad Astra resurgió como un proyecto rediseñado en Texas.

Se complementa además con el enfoque Montessori, creado por María Montessori a principios del siglo XX, que se centra en la autonomía del niño, fomentando la exploración y el desarrollo integral en un entorno cuidadosamente diseñado. 

Musk adoptó estos principios para fusionarlos con su visión de una educación enfocada en habilidades prácticas y en el aprendizaje tecnológico.

Cómo es la escuela argentina que decidió adoptar el modelo Ad Astra de Elon Musk

Un colegio mendocino comenzó a aplicar el proyecto educacional Ad Astra, creado por el empresario Elon Musk.  En palabras de Soledad Oses, directora del nivel secundario del Colegio Norbridge, "el proyecto busca ayudar a los chicos para que desarrollen su mayor potencial, qué intereses y habilidades tiene cada uno. Teniendo eso en cuenta, armamos una currícula que implemente nuevas formas de aprendizaje".

En diálogo con El Ciudadano, Oses detalló cómo aplican la metodología de Musk: "Proponemos una escuela que no tenga aulas, que podamos trabajar de manera colaborativa en un espacio que difiere mucho del aula tradicional". 

Y amplió: "En el caso de Ad Astra, la escuela que propone Elon Musk, se pretende que los chicos tengan un conocimiento científico relacionado con las ciencias, la física y la gastronomía. Pero también haciendo lugar a la regulación emocional como algo esencial, para que el día de mañana tengan un pensamiento crítico que permita afrontar las exigencias del mundo laboral". 

Ad Astra en Mendoza: cómo se logró incorporar este modelo

Ad Astra es una escuela que aspira a redefinir la enseñanza infantil con un enfoque que fusiona autonomía, tecnología y habilidades prácticas.

"Los docentes hemos hecho capacitaciones durante todo diciembre y febrero. La idea es que se pueda apelar a la metodología de trabajo colaborativo, y a la hora de evaluar vamos a aplicar el concepto que indica la Dirección General de Escuelas (DGE). En lo curricular dependemos de ellos, y nosotros vamos a agregar otros ítems para enriquecer esa currícula. Y en el caso de la evaluación, será continua, de primero a quinto año", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.