

En esta noticia
Las nuevas imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb sorprendieron a todos por su gran cantidad de detalles y rango de colores, lo que ha llevó muchos científicos a pensar que estamos en el principio de una nueva era de la exploración del universo.
Luego de que a principios de esta semana la NASA publicara las primeras fotos de un grupo de galaxias tomadas por el supertelescopio, la agencia espacial difundió un documento donde explicaban cómo se habían logrado esos registros.
Lo más curioso es que entre sus páginas se encontraban dos fotos de Júpiter y sus lunas, no tan desconocidas por el público, pero igual de sorprendentes.
JÚPITER COMO NUNCA ANTES VISTO
Aunque no es la primera vez que vemos una imagen del planeta más grande de nuestro sistema solar, los más fanáticos sí reconocerán algunas características nunca antes vistas gracias a la mirada infrarroja del Webb.

Por ejemplo, estas fotos nos muestran distintas bandas que rodean el planeta, así como la Gran Mancha Roja, una tormenta lo suficientemente grande como para tragarse la Tierra. Este fenómeno icónico aparece como un punto blanco en esta imagen debido a la forma en que se procesó la imagen infrarroja de Webb.

"Combinadas con las imágenes de campo profundo publicadas el otro día, estas imágenes de Júpiter demuestran la comprensión completa de lo que Webb puede observar, desde las galaxias observables más débiles y distantes hasta los planetas en nuestro propio patio cósmico que se pueden ver a simple vista desde su patio trasero real", dijo Bryan Holler, científico del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, quien ayudó a planificar estas observaciones.
ESTO ES SOLO EL COMIENZO

El James Webb se lanzó el 25 de diciembre de 2021 con el objetivo de mirar profundamente en el pasado del universo, estudiando las primeras estrellas y galaxias que se formaron. Sin embargo, los astrónomos descubrieron que el observatorio infrarrojo del telescopio es una herramienta que puede servir para múltiples propósitos.
Es por esto que el James Webb investigará una variedad de objetos y fenómenos cósmicos, incluidos algunos en nuestro propio sistema solar, como muestran las imágenes de Júpiter.
Uno de los planes que tiene la NASA para el telescopio es el de estudiar todos los planetas exteriores, desde Marte hacia afuera, junto con muchas de sus lunas. "Creo que es una de las mejores cosas que podremos hacer con este telescopio en el sistema solar", dijo Stefanie Milam, científica planetaria de la NASA.












