- El mega alimento japonés Natto, ¿la clave para vivir más allá de los 100 años?
- Alimentación saludable: la mejor receta para preparar Natto en tu casa
- ¿Se puede conseguir Natto en Argentina? ¿Dónde comprarlo?
- ¿Hay forma de preparar natto casero? ¿Cómo es?
- Los increíbles beneficios que aporta a la salud el natto japonés
Al momento de pensar en los hábitosque beneficien a nuestro organismo, la alimentación es un punto que no se puede negociar, siempre y cuando esté acompañada de actividad física.
A lo largo y ancho del planeta, existen numerosos alimentos que cuentan con una cantidad de nutrientes que desconocemos y le hacen bien al cuerpo, pudiendo extender por muchos años la calidad de vida.
El natto, un alimento muy popular en la cultura japonesa, podría ser una de las principales claves de por qué en la Isla de Okinawa (Japón) viven las personas más longevas del mundo.
El mega alimento japonés Natto, ¿la clave para vivir más allá de los 100 años?
El Nattoes un superalimento muy común en los platos diarios de la cultura japonesa. Está hecho a base de soja fermentada, con un particular sabor y una textura viscosa.
Si bien su sabor no es para todos los paladares, quienes lo consumen con regularidad lo consideran un manjar. Es un alimento que acompaña a miles de personas en el desayuno y es acompañado con arroz condimentado.
Con un sabor único, intenso, de notas dulces y saladas, es muy beneficioso para la salud. Algunas personas lo encuentran muy salado y amargo, pero aun así, lo consumen por sus grandes beneficios para la salud.
La fermentación de las habas de soja es lo que lo vuelve tan nutritivo, al ser que se fermenta con una bacteria similar a la que se utiliza en la elaboración del yogur.
Alimentación saludable: la mejor receta para preparar Natto en tu casa
Este alimento japonés es uno de los grandes baluartes de las cocinas niponas, y se puede preparar en tu casa de la siguiente forma:
- Primero, prepará Karashi, que es una mezcla de salsa de soja y mostaza japonesa.
- Se tiene que agregar la salsa a la porción de natto deseada.
- Mezclar cuidadosamente hasta que ambas queden bien combinadas.
- Se recomienda comerlo con arroz, en un tazón o enrollado en sushi.
- Si querés, podés agregarle algunos condimentos adicionales como el nori para darle algún sabor extra.
¿Se puede conseguir Natto en Argentina? ¿Dónde comprarlo?
Si sos amante de la cultura culinaria japonesa, tenés que saber que podés conseguir el Natto en la Argentina, aunque es una tarea bastante compleja, ya que no se encuentra a mano en ninguna góndola de supermercado.
Para aquellos que quieren probar este alimento con grandes nutrientes, puede que lo encuentren en locales especializados en comida japonesa o asiática.
En estos lugares, se pueden conseguir los kits de natto entero para hacerlo en tu casa junto a tu familia, lo que puede volverlo una opción más que interesante para los que quieran experimentar la fermentación en casa.
¿Hay forma de preparar natto casero? ¿Cómo es?
Si no querés ir a los locales especializados, podés hacer natto casero con muy pocos elementos y algunos ingredientes muy fáciles de conseguir:
- Soja orgánica y agua filtrada: se remoja durante la noche y se cocina al vapor cuando esté suave.
- Después, se tiene que agregar una cepa de la bacteria Bacillus subtilis en polvo, dejándola fermentar durante 24 a 48 horas a una temperatura de 37°.
Si bien parece un proceso largo, realizar de forma casera este alimento japonés que puede ser la clave de la longevidad es muy gratificante.
Los increíbles beneficios que aporta a la salud el natto japonés
- Es efectivo en la prevención de la osteoporosis: el natto es un alimento que aporta vitamina K2 (tiene un rol esencial en la formación ósea), calcio, proteínas e isoflavonoide, previene la pérdida de calcio en los huevos y el desarrollo de la osteoporosis.
- Mejora el funcionamiento cerebral: en el natto se encuentran con una gran cantidad de vitamina E, que impide el envejecimiento de las neuronas y aporta una fuente de lecitina, un nutriente vital para el cerebro, retrasando el envejecimiento cerebral.
- El natto reduce el colesterol elevado en sangre: este alimento contiene abundante ácido linoleico, reduciendo el colesterol y fibras alimentarias, que ayuda a reducir el colesterol malo e incrementa el bueno.
- Reducción de la presión arterial: ayuda a normalizar la presión arterial elevada, evitando la calcificación de las arterias que reduce el riesgo de padecer ataques al corazón.