

Este martes se llevó adelante la séptima jornada del juicio porel crimen de Fernando Báez Sosa, donde se presentaron las conversaciones, mensajes y fotos que intercambiaron los ocho rugbiers imputados, luego de la feroz golpiza en Villa Gesell. En este marco, la fiscalía presentó un video que muestra una violenta acción de Máximo Thomsen, el más complicado en la causa.
Mientras transcurría la audiencia en el Tribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores, comenzó a circular en redes sociales una filmación que muestra a uno de los acusados golpeando con fiereza una bolsa de boxeo. Enseguida, las imágenes se viralizaron por las agresivas piñas que arremetía Máximo Thomsen.
Sin embargo, la grabación no se tomó como material de prueba en el caso ni tampoco se proyectó en la sala de audiencias. Mientras que sí se mostraron los chats que mantuvieron horas antes y después del fallecimiento de Fernando Báez Sosa, el 18 de enero de 2020.
JUICIO POR EL CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA: El violento video de Máximo Thomsen
Según indicaron las fuentes del caso, la filmación se encontró en el celular de Thomsen, mientras se realizaba el análisis de cada uno de los dispositivos de los 10 implicados (los ocho rugbiers acusados y los dos sobreseídos). Sin embargo, no se trata de un material de prueba utilizado por la querella.
JUICIO POR EL CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA: UNA ConfirmACIÓN QUE COMPLICA A MÁXIMO THOMSEN
Durante la jornada, se presentaron las pruebas de la pericia scopométrica. Allí declaró la criminalista María Eugenia Cariac, quien fue convocada para brindar precisiones sobre la similitud de la zapatilla Cyclone negra utilizada por Máximo Thomsen y las marcas que se registraron en el rostro de Fernando Báez Sosa.
La especialista corroboró que el zigzag en la cara de la víctima de 18 años coincidía con la suela del calzado ensangrentado del rugbier. "Podrían haber sido causadas por la parte anterior o talón de zapatilla", especificó, mientras se adjuntaron las pruebas que corroboran el estudio.

Vale destacar que la medición de la planta del pie se realizó a los ocho acusados así como también a Alejo Milanesi y Juan Pablo Guarino, los sobreseídos de la causa. Además, analizaron también a Pablo Ventura, el remero falsamente implicado por los rugbiers. "Con Ventura tuve que usar una hoja oficio, su pie era tan grande que no entraba en la A4, como al resto de los detenidos".












