La Argentina informó hoy 27.001 nuevos casos decoronavirus, con lo que los contagiados totales ascienden a 2.579.000.

Se trata de un nuevo récord para los registros diarios, que supera al que quedó establecido el viernes pasado, cuando se notificaron 24.130 positivos.

Así como ayer se produjo un récord diario en la Ciudad, hoy le tocó el turno a la provincia de Buenos Aires, quien también superó su propia marca, con 14.004 positivos reportados.

Ambos distritos concentran, no solo la mayor cantidad de casos, lo que ocurre naturalmente desde que comenzó la pandemia por efecto de la cantidad de habitantes, sino que son el epicentro agravado de la nueva ola que azota el país.

El otro dato relevante de la fecha es el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) de adultos en AMBA, que hoy supera el 70%, casi 71, cuando ayer estaba en 67%, en una escalada que no se detiene desde que comenzó el rebrote.

Con la suma de los datos de hoy, el país se encuentra en el decimotercer lugar en el ranking global de naciones con más infectados, detrás de Colombia, que acumula 2.552.937 positivos.

El informe del Ministerio de Salud consignó, por otra parte, 217 nuevos decesos por coronavirus. De esta manera, con 57.957fallecidos, el país está en el puesto 14°en cantidad total de muertos en el mundo por detrás Polonia, que acumula 59.126 decesos.

En cambio, si se toman las últimas 24 horas, Argentina quedó en el puesto 13, detrás de Hungria, que hoy contabilizó 272 decesos.

Respecto de lo que ocurre en el AMBA, tanto el fin de semana como ayer se conocieron distintas señales de alarma ventiladas por funcionarios y asociaciones de profesionales de la salud. El ministro Daniel Gollán, por ejemplo, advirtió que la problemática de ocupación de camas ya estaba instalada ahora.

El domingo también se conoció el comunicado que la cartera sanitaria bonaerense firmó junto con prestadores del subsector público y privado de la salud para alertar sobre el riesgo de colapso del sistema sanitario.

A esta advertencia se sumó ayer la Red Argentina de Investigadores e Investigadoras en Salud a través de un comunicado público titulado "El sistema de Salud está en alerta" y en el que afirman que "la saturación es ahora".

El número de casos confirmados de Covid-19 internados en terapia intensiva (UTI) es actualmente de 3836. En tanto, el porcentaje de ocupación total de camas UTI adulto es: Nación (62,%) y AMBA (70,8%).

El informe también detalla que en las últimas 24 horas fueron efectuados 87.661 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 9.743.345 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Del total de positivos, 2.262.875 son pacientes recuperados y 257.951 son casos confirmados activos.

Mapa de casos