En esta noticia

El limón tiene múltiples propiedades que se conocen abiertamente, y otras que no son tan populares. En esa línea, un reciente artículo de Food Science and Biotechnology, expuso que la fruta tiene propiedades antimicrobianas.

Esto ayuda significativamente a reducir bacterias como escherichia coli, la salmonella y listeria en frutas y verduras. Pero su uso solo no garantiza una desinfección completa.

El poder desinfectante del limón: qué dice el estudio

El estudio muestra que combinar extracto de limón con calor suave mejora significativamente la eliminación de estos patógenos, mientras que el limón solo es insuficiente para desinfectar eficazmente.

Por eso la ciencia concluye que esta fruta puede ser un complemento, pero no un sustituto de métodos seguros y comprobados para desinfectar alimentos.

Aunque el limón es un remedio casero común para limpiar frutas y verduras, su capacidad para eliminar bacterias dañinas es limitada, para garantizar una seguridad alimentaria óptima, es fundamental utilizar técnicas de desinfección avaladas científicamente que superen las limitaciones del limón.

Desinfectar frutas y verduras: por qué no puede usarse el limón como método

Aunque el limón tiene propiedades antimicrobianas, la ciencia demuestra que no basta para eliminar todas las bacterias dañinas en frutas y verduras. Los especialistas brindan, en este sentido, una serie de razones para no usarlo como único método de desinfección:

  • Efecto limitado contra bacterias peligrosas.
  • Necesita condiciones específicas para funcionar.
  • No garantiza eliminación total de microorganismos.
  • No sustituye métodos certificados de desinfección.
  • Puede generar falsa sensación de seguridad.