En esta noticia

En Latinoamérica, el consumo de alcohol varía considerablemente entre los países, y uno en particular destaca como el líder regional en litros de alcohol puro consumidos por persona. Brasil, que ocupa el segundo lugar en este ranking, se ve superado ampliamente por otra nación que lidera las estadísticas.

Este hecho, además de generar la pregunta de cuál es el país que encabeza el ranking de consumo de alcohol en la región, plantea preguntas sobre los hábitos sociales y sus efectos en la salud pública.

¿Qué país lidera el ranking de consumo de alcohol en Latinoamérica?

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Argentina ocupa el primer lugar en consumo de alcohol en Latinoamérica, con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita al año.

Las políticas públicas sobre el consumo de alcohol en Latinoamérica se han vuelto cada vez más urgentes, dado el impacto social y económico que genera este fenómeno.  (Fuente: Freepik)
Las políticas públicas sobre el consumo de alcohol en Latinoamérica se han vuelto cada vez más urgentes, dado el impacto social y económico que genera este fenómeno.  (Fuente: Freepik)

En segunda posición se encuentra Brasil, con un consumo de 7,7 litros por habitante. De acuerdo al sitio Gizmodo, aunque el liderazgo argentino se ha mantenido en el tiempo, el consumo ha mostrado una leve disminución en comparación con los 9,7 litros registrados en 2018.

Varios factores explican el elevado consumo en Argentina, entre ellos, la fuerte tradición vinícola, donde el vino ocupa un lugar central en la cultura y la gastronomía.

Además, la accesibilidad a las bebidas alcohólicas contribuye a que el consumo se mantenga elevado en diversos sectores de la población.

¿Cuáles son las bebidas más consumidas en la región?

Los patrones de consumo de alcohol en Latinoamérica varían de acuerdo con las costumbres y las condiciones económicas de cada país.

Los efectos del consumo excesivo de alcohol en la salud pública son cada vez más evidentes, aumentando los problemas relacionados con enfermedades crónicas y accidentes.  (Fuente: Freepik)
Los efectos del consumo excesivo de alcohol en la salud pública son cada vez más evidentes, aumentando los problemas relacionados con enfermedades crónicas y accidentes.  (Fuente: Freepik)

Sin embargo, se pueden identificar 3 grandes categorías de bebidas predominantes:

  • Cerveza: es la bebida alcohólica más popular en la región, con un consumo significativo en Brasil y México.

  • Vino: su ingesta es mayor en los principales países productores, como Argentina y Chile.

  • Bebidas destiladas: licores como el ron, el vodka y el tequila tienen una gran presencia en festividades y reuniones sociales, especialmente en el Caribe y Centroamérica.

A nivel global, las bebidas destiladas lideran el consumo, seguidas por la cerveza y el vino. Este panorama refleja no solo las preferencias de los consumidores, también la influencia de la producción local y el acceso a cada tipo de bebida en los distintos mercados de Latinoamérica.