- Eclipse de Luna 2021: 5 preguntas clave para ver el evento más largo del siglo
- 1) Qué es un Eclipse de luna o Eclipse lunar
- 2) Cuantos tipos de eclipses de luna existen
- 3) Cuál es la diferencia entre un eclipse de luna y un eclipse de sol
- 4) Cómo y dónde puedo ver el Eclipse Lunar 2021
- 5) Cuándo son los próximos eclipses de luna
Desde este jueves 18 a las 23 (hora Argentina) y con el umbral máximo previsto para las primeras horas del viernes 24 de noviembre, el cielo será el escenario del último eclipse parcial del año, el evento astronómico calificado como el más largo del siglo.
Según la NASA, la rotación del cuerpo celeste bajo estas características no ocurre desde hace aproximadamente 600 años.

Eclipse de Luna 2021: 5 preguntas clave para ver el evento más largo del siglo
1) Qué es un Eclipse de luna o Eclipse lunar
La Luna orbita la Tierra una vez cada 29 días y medio, aproximadamente, explica el astrofísico y ex integrante de la NASA Fred Espenak en su sitio web. Por eso, a medida que gira alrededor del planeta, su posición con respecto al Sol hace que cambie de fase.

Generalmente se diferencian cuatro fases lunares: Luna nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante.
Un eclipse lunar sólo puede ocurrir cuando la Luna está llena. Y se da si la Luna está pasando a través de una porción de sombra de la Tierra.
2) Cuantos tipos de eclipses de luna existen
Hay tres tipos de eclipses lunares:
Eclipse penumbral (en el que la Luna pasa por la sombra exterior de la Tierra, que bloquea parte de los rayos del Sol pero no todos)
Eclipse parcial (en el que una parte de la Luna pasa a través de la sombra interior o umbral de la Tierra, donde está bloquea la luz solar directa)
Eclipse total (en el que la Tierra bloquea toda la luz del Sol e impide que esta llegue a la Luna)

3) Cuál es la diferencia entre un eclipse de luna y un eclipse de sol
El eclipse lunar tiene lugar cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra y esta bloquea la llegada de rayos solares.
En tanto, el eclipse solar, ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, lo cual solo es posible en fase de Luna nueva.

4) Cómo y dónde puedo ver el Eclipse Lunar 2021
El eclipse de luna más largo del siglo podrá verse en Argentina desde este jueves 18 al 19 de noviembre, con una duración plena de 3 horas y 28 minutos, aproximadamente. Esta fase está prevista que se inicie a las 6:03 de la mañana.

5) Cuándo son los próximos eclipses de luna
En 2022 también habrá dos eclipses lunares, con una diferencia: ambos serán totales. Uno tendrá lugar el 16 de mayo y el otro el 8 de noviembre.













