

Un sueño adecuado es esencial para mantener un buen bienestar físico y mental. Su falta puede tener impactos significativos en nuestra salud, afectando negativamente el sistema inmunológico, la función cognitiva y el estado de ánimo.
La calidad del sueño influye directamente en la capacidad para enfrentar el estrés diario y mantener un rendimiento mental.
¿Sabías qué le pasa a las mujeres que no duermen bien? Enterate de qué dice el estudio del Instituto Nacional del Corazón sobre el asunto.
Dormir bien: ¿qué dice la ciencia sobre el descanso de las mujeres?
Según un estudio publicado en Diabetes Care, dormir lo suficiente puede minimizar el riesgo de diabetes tipo 2, que puede desarrollarse cuando el cuerpo no utiliza la hormona de la insulina para mantener niveles saludables de azúcar en sangre.
- La investigación analizó a 40 mujeres, de entre 20 y 75 años, que tenían patrones de sueño saludables y niveles normales de glucosa en ayunas.
- Las participantes tenían riesgos elevados de enfermedad cardiometabólica.

- Los expertos colocaron un sensor en las muñecas de las mujeres para registrar y determinar sus patrones de sueño durante dos semanas.
- Las participantes mantuvieron sus horarios habituales y se registró que, en promedio, dormían 7.5 horas por noche.
- Cuando se les restringió el sueño, se registró que durmieron un total de 6.2 horas.
Con estudios complementarios, los expertos encontraron que "restringir el sueño a 6.2 horas o menos por noche durante seis semanas aumentaba su resistencia a la insulina en un 14,8%.
En el caso de las mujeres posmenopáusicas, la resistencia a la insulina fue de hasta un 20,1%. Además, explicaron que "los niveles de insulina en ayunas aumentaban en respuesta a la restricción del sueño, mientras que los niveles tanto de insulina como de glucosa en ayunas tendían a aumentar en las mujeres posmenopáusicas".
En conclusión, las mujeres que descansan menos tienden a generar mayores niveles de insulina en el cuerpo, desencadenando diversos problemas de salud.
¿Qué pasa si el cuerpo aumenta la producción de insulina?
Los resultados arrojados por las investigaciones de Diabetes Care indicaron que las mujeres, al dormir menos, son más propensas a generar un aumento de insulina.
"Este estudio proporciona nuevos conocimientos sobre los efectos en la salud de incluso pequeños déficits de sueño en mujeres en todas las etapas de la edad adulta y orígenes raciales y étnicos", explicó Corinne Silva, directora del programa de la División de Diabetes, Endocrinología y Metabolismo del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK).

Asimismo, "los investigadores están planeando estudios adicionales para comprender mejor cómo la deficiencia de sueño afecta el metabolismo en hombres y mujeres, así como explorar las intervenciones del sueño como una herramienta en los esfuerzos de prevención de la diabetes tipo 2", mencionaron.
La diabetes tipo 2, que es el tipo más común de diabetes, es una enfermedad que ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto.
La glucosa en sangre es la principal fuente de energía y proviene principalmente de los alimentos que se consumen. La insulina, que es una hormona producida por el páncreas, ayuda a que la glucosa entre a las células para que se utilice como energía.












