En esta noticia
Elcalendario de feriados en Argentina tendrá un nuevo fin de semana largo para aprovechar a descansar o disfrutar de alguna escapada porque el viernes 29 de agosto será feriado y un grupo de personas podrán disfrutar del día.
Dictaron feriado el 29 de agosto: quiénes pueden disfrutar del fin de semana XL
El Gobierno mantiene actualizado el listado de feriados durante el calendario 2025 y se supo que el próximo viernes 29 de agosto se dará inicio a un fin de semana largo por dos aniversarios fundacionales en la provincia de Buenos Aires.
Por tal motivo, las localidades de La Angelita y Saldungaray celebrarán sus fechas de fundación y habrá cese de actividades en ambos distritos de Buenos Aires.
Esto significa que los habitantes de las dos localidades mencionadas no tendrán que trabajar y podrán disfrutar de un día más del fin de semana. Además, habrá celebraciones locales con diferentes eventos para aprovechar del día festivo.
Cuáles son los feriados que quedan en Argentina en 2025
Según el cronograma de feriados establecidos para este año, ya sea sobre la modalidad de inamovibles o trasladables, los días que quedan para disfrutar de un fin de semana largo o descansar, son:
Feriados inamovibles:
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos:
- 15 de agosto
- 21 de noviembre
Feriados: ¿qué es un día no laborable?
Este viernes 15 de agosto será bajo la modalidad de día no laborable, cuya denominación es diferente a la de un feriado fijo, el cual puede ser aprovechado por todas las personas.
A diferencia de un feriado común y corriente, los días no laborables se toman como una jornada más y cada empresa o establecimiento puede decidir si abre sus puertas y brinda atención al público, o se toma el día.
Por su parte, los días no laborables aplican, de manera obligatoria, sobre los empleados de la Administración Pública Nacional, Bancos, Seguros y actividades afines.
Por su parte, los trabajadores de comercios y entidades que sí desarrollen sus actividades, cobrarán el día de la misma manera que una jornada tradicional, a diferencia de un feriado inamovible que se paga por duplicado si las personas deben presentarse a trabajar.