El Día del Niño es una de las celebraciones más esperadas por las familias y, especialmente, por los más chicos. Después de más de diez años de modificaciones por el calendario electoral, en 2025 la Argentina recupera la fecha original de este evento tan especial.
Durante la última década, el festejo se había movido al tercer domingo de agosto para evitar coincidir con las elecciones primarias (PASO). Sin embargo, este año las PASO se suspenden y esto habilitó que el Día del Niño vuelva a su lugar tradicional en el calendario.
¿Por qué se cambió la fecha del Día del Niño 2025?
El regreso a la fecha original responde a varios motivos:
- No hay elecciones primarias en 2025.
- La cercanía con el cobro de sueldos facilita las compras familiares.
- Se evita la superposición con feriados largos y otras celebraciones.
- Mejora la organización de campañas promocionales y la logística del comercio.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete(CAIJ) apoyó el cambio de fecha y destacó que este ajuste puede beneficiar tanto a las familias como al sector juguetero, que genera cerca del 60% de sus ventas anuales en esta celebración.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño 2025 en Argentina?
Tras varias idas y vueltas, elDía del Niño 2025en Argentina se celebrará el 10 de agosto. El regreso al segundo domingo busca no solo recuperar la tradición, sino también mejorar las condiciones para el consumo.
Cómo impacta el cambio de fecha en las ventas de juguetes
El nuevo calendario le da aire al sector juguetero, que espera mejorar su facturación este año. Con el Día del Niño más cerca de la percepción de salarios, las familias podrán planificar mejor sus compras sin depender tanto de las promociones a largo plazo.
Además, laFeria del Juguete de mayo de 2025registró un 12% más de asistentes que en años anteriores, lo que genera expectativas positivas. La campaña nacional "Volver a jugar" también busca incentivar el consumo y reforzar el valor del juego en la vida cotidiana de los chicos.
¿Cuál es el origen del Día del Niño?
El Día del Niño nació como una iniciativa internacional para proteger y promover los derechos de la infancia.
En 1959, la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y recomendó que cada país eligiera un día para celebrar a la niñez. En Argentina, el festejo fue oficializado en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, alineándose con las recomendaciones internacionales.
En 1989, la ONU aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, que hoy sigue siendo la referencia mundial en la protección integral de la infancia.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño en otros países?
La celebración se realiza en distintas fechas según cada país:
- Colombia: último sábado de abril.
- México: 30 de abril.
- Venezuela: tercer domingo de junio.
- Uruguay: 9 de agosto.
- Paraguay: 31 de mayo.
- Brasil: 8 de octubre.
- Chile: tercer domingo de agosto.
- España: 15 de abril.
- Turquía: 23 de abril.