Este miércoles y como cada 26 de julio Argentina celebra el Día de los Abuelos, fecha demarcada por la religión católica en conmemoración de la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María.
La jornada se acopla a los homenajes que también tienen lugar en el calendario de festividades, aunque por separado: el segundo domingo de noviembre, el Día de la Abuela, y el tercer domingo de agosto, el Día del Abuelo.
A nivel mundial, el 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. Esta fecha fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia y luchar contra la discriminación para este sector.
¿Por qué se celebra cada 26 de julio el Día de los Abuelos en Argentina?
La celebración del 26 de julio en Argentina conmemora la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, quienes son conocidos por ser los padres de la Virgen María.
Estos personajes religiosos son considerados ejemplos de virtud y representan importantes valores como caridad, solidaridad, bondad y esperanza.
La tradición cuenta que San Joaquín era un hombre justo y piadoso, perteneciente a la tribu de Judá y con descendencia de la línea de David. Por otro lado, Santa Ana era una mujer virtuosa, pero tristemente, no podía tener hijos, lo que les causaba mucho dolor.
Ambos mantuvieron su fe y esperanza, orando fervientemente para ser bendecidos con un hijo. Su pedido fue respondido cuando un ángel se les apareció, anunciando que serían agraciados con una hija que se convertiría en la madre del Salvador del mundo. Poco después, Santa Ana concibió a María.
Día de los Abuelos: ¿cuándo se celebra en otras partes del mundo?
El Día de los Abuelos se celebra en diferentes fechas en distintos países:
En Polonia, se honra a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente, el 22 de enero. Por el contrario, en Francia el Dia de los Abuelos se celebra el primer domingo de marzo.
En Estados Unidos y Canadá, es el primer domingo de septiembre, conocido también como el Día Nacional de los Abuelos. Esta fecha fue establecida en 1978 por el presidente Jimmy Carter, en reconocimiento al papel fundamental que los abuelos desempeñan en la vida de las familias y las comunidades.
Frases para dedicar el Día de los Abuelos
- "Los abuelos son las manos que guían a los niños pequeños mientras que dejan que los más grandes vuelen libre"
- "Los abuelos son una deliciosa combinación de risas, cuidado y amor duradero"
- "Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos. Los abuelos esparcen polvo de estrellas sobre las vidas de los niños"
- "Cuando Dios quiere hacer algo hermoso, crea a un abuelo"
- "Un abuelo es alguien con plata en su cabello y oro en su corazón
- "Los abuelos son como las estrellas. Puedes no verlos, pero siempre sabes que están ahí"
- "El amor de los abuelos es una pieza maestra de la naturaleza"
- "Los abuelos son los peldaños para que los niños pequeños suban al cielo"
- "La vida no sería completa sin la sabiduría, el amor y las historias de nuestros abuelos"
¿Cómo celebrar el Día de los Abuelos?
Celebrar el Día de los Abuelos es una hermosa oportunidad para promover el amor incondicional y el respeto hacia estas figuras fundamentales en nuestras vidas. La mejor forma es dedicarles tiempo y atención, compartiendo momentos agradables juntos y expresándoles lo importantes que son para nosotros y nuestra familia.
¿Cuántos adultos mayores hay en el mundo según la ONU?
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se proyecta que, en las próximas tres décadas, la población de adultos mayoresde 65 años alcance la cifra de 1.500 millones de personas, en comparación con los 703 millones registrados hace tres años.