En esta noticia

Un equipo de científicos del CONICET realizó un importante hallazgo científico en la Patagonia argentina. Los especialistas encontraron una nueva especie de dinosaurio herbívoro que vivió hace 75 millones de años.

El descubrimiento, financiado por la National Geographic Society, tuvo lugar a 30 kilómetros al suroeste de General Roca, en Río Negro, y revela una gran diversidad de organismos prehistóricos.

¿Cuál es nueva especie de dinosaurio?

La nueva especie, bautizada como Chadititan calvoi, pertenece al grupo de los saurópodos titanosaurios. Su nombre significa "Titán de la Sal", en referencia al Salitral Moreno, lugar del hallazgo, y rinde homenaje al paleontólogo argentino Jorge Calvo.

¿Cómo era el Chadititan calvo?

Chadititan era un dinosaurio herbívoro de cuello largo, relativamente pequeño dentro de su grupo, con una longitud de hasta 10 metros. Los ejemplares jóvenes no superaban los 3 metros.

Este titanosaurio estaba emparentado con otros como el Rinconsaurus y el Pitekunsaurus, dentro del grupo de los rinconsaurios, que se caracterizaban por un cuello grueso, pecho amplio, caderas expandidas, miembros gráciles y una cola curvada hacia abajo.

Los rinconsaurios vivieron en un lapso corto de tiempo, entre 80 y 70 millones de años atrás, y se extinguieron antes del impacto del meteorito que causó la extinción masiva hace 65 millones de años.

¿Cómo fue hallado el Chadititan calvo?

El hallazgo de Chadititan calvoi forma parte de un tesoro de 432 fósiles pertenecientes a más de cien grupos de animales. Además de los dinosaurios, se encontraron restos de moluscos, peces, tortugas marinas, cocodrilos y reptiles voladores.

Estos descubrimientos revelan que la Patagonia, durante el Cretácico Tardío, era muy diferente a la estepa desértica actual. También existía un sistema de ríos y lagunas con abundante vida acuática y vegetación tropical. Con el tiempo, el ambiente se transformó en el desierto que conocemos hoy.

Este hallazgo destaca la importancia de la investigación paleontológica en Argentina y su contribución al conocimiento de la vida prehistórica en el planeta