

Durante décadas, el interior de laLunafue un enigma que ni siquiera las misiones de la NASA lograban descifrar. Aunque se conocían datos sobre su superficie y composición rocosa, su núcleo seguía siendo un misterio que alimentaba teorías de todo tipo.
Un reciente estudio internacional logró confirmar lo que muchos sospechaban y se trata de uno de los hallazgos más importantes del siglo en relación a la historia lunar.
El descubrimiento lunar que cambia la historia
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, liderado por Arthur Briaud, reveló que el núcleo interno de la Luna es sólido.
De esta manera, el campo científico logró terminar con un debate que lleva medio siglo y que permite estudiar nuevamente la formación de otros cuerpos celestes, además del satélite.
Los científicos utilizaron una combinación de datos sísmicos, mediciones de gravedad y la distancia entre la Tierra y la Luna para elaborar un modelo preciso de su interior.
Los resultados muestran que el núcleo lunar consta de dos partes:
- Una capa externa líquida, de unos 362 kilómetros de espesor.
- Un núcleo interno sólido, de unos 258 kilómetros de radio, con una densidad muy similar al hierro.
Así se logra explicar cómo el campo magnético que la Luna tuvo durante sus primeros mil millones de años fue desapareciendo, a medida que el núcleo se fue enfriando.
Según los especialistas, entender este proceso es clave para reconstruir la historia temprana de la Luna y aplicar ese conocimiento a otros planetas y lunas del sistema solar.
La NASA regresará a la Luna
Este descubrimiento se da en un momento clave de la historia, dado que la NASA anunció que planean regresar a la Luna en los próximos años. Estados Unidos había programado una misión tripulada para 2025, pero el cronograma se postergó.
En este marco, el objetivo es que en 2026 despegue una misión tripulada con mujeres astronautas por primera vez en la historia, y hacia 2028 se concrete un paso aún más ambicioso: establecer la primera base permanente de humanos.
Este descubrimiento sobre el corazón de la Luna no solo alimenta el interés científico, sino que también brinda información clave para planificar futuras colonias y posibles exploraciones hacia Marte.













