

Un hombre en Alemania protagonizó uno de los hallazgos arqueológicos más sorprendentes del siglo después de encontrar un verdadero tesoro, ya que estaba hecho de oro. Este hallazgo tiene una antigüedad de 2200 años y pertenecía a la civilización celta.
Todo comenzó con un simple detector de metales que detectó este objeto inusual en un campo de Leipzig, estado alemán de Sajonia. No se trata solo del inesperado descubrimiento, sino que también llamó la atención el estado de conservación casi perfecto.

¿Cómo es este tesoro?
El tesoro encontrado en el campo de Gundorf es una moneda de oro pequeña, cuyo tamaño es más chico que un céntimo de euro. Su diseño único resalta porque en el anverso tiene tallada la cabeza de un animal que posiblemente sea un ciervo.
Junto con ese detalle, también aparece una estrella redondeada y una esfera. Se trata de símbolos muy característicos de las comunidades celtas del norte de Bohemia, lo que sugiere intercambios culturales y comerciales entre los pueblos celtas y los habitantes de Sajonia, una región que históricamente se consideraba fuera del área de influencia celta.
¿Cuál era la importancia de esta moneda de oro?
La Oficina Estatal de Arqueología en Dresde fue quien presentó este objeto data del siglo III a.C. Según los expertos, no estaba en circulación con un simbolismo económico de la época.

Precisamente, representaba el estatus de una persona o era parte de un “depósito simbólico perteneciente a algún miembro de la élite local que comerciaba con las comunidades celtas”, de acuerdo a la arqueóloga estatal de Sajonia, Regina Smolnik.
La ministra de Cultura y Turismo de Sajonia, Barbara Klepsch, agregó que la moneda es “un fragmento tangible de nuestra historia” que marca una conexión sobre el “comercio antiguo y las personas que una vez vivieron aquí”. A la vez, insistió en que la participación ciudadana ayuda a descubrir y preservar la identidad cultural.
La antigüedad de la moneda de oro
Previo a este descubrimiento, la moneda más antigua vista en Sajonia era un quinario de plata, moneda romana de plata, en Zauschwitz en 2007 y que sería de principios del siglo I.
Ahora bien, este ejemplar de Gundorf sería un siglo más viejo al anterior hallazgo, lo cual indica que se trata de la moneda más antigua encontrada en la región.
La leyenda en torno a la moneda de oro
La forma convexa de la moneda hace que pertenezca a una clase de piezas de oro que comúnmente se llaman Regenbogenschüsselchen (cuencos arcoíris). Ese nombre viene de una leyenda que afirmaba que había tesoros en el punto en que el arcoíris tocaba el piso.
Se decía que las monedas caían desde el cielo. Esa teoría podría haberse originado cuando algunas monedas aparecían en los campos después de que las lluvias las arrastraran.
Más Videos













