

El viernes 5 de mayo es feriadoen una localidad de la Provincia de Buenos Aires por el aniversario de su fundación y sus trabajadores podrán gozar de un fin de semana largo.
Los habitantes de Adolfo Alsina disfrutarán de los festejos durante el fin de semana y es posible que se interrumpa la actividad laboral por razón de las celebraciones.
La principal zona del partido que limita con La Pampa y gozará del feriado es Villa Maza. Por otro lado, la ciudad de Ensenada también tendrá su celebración.
Ambas localidades festejan el aniversario de su fundación. Villa Maza celebra los 222 años de su creación, mientras que Ensenada se instituyó hace 116.
No se trata de un feriado nacional, así como tampoco cae sábado o domingo, por lo que se espera que las actividades mantengan su esquema habitual. De todas formas, es posible que se anuncien cambios en la rutina durante la jornada a raíz de los festejos.
¿Por qué es feriado el 5 de mayo en Buenos Aires?
En la localidad de Villa Maza (del partido de Alsina) se celebran el aniversario con un acto protocolar el viernes al que asistirán las autoridades, instituciones y vecinos a partir de las 10 de la mañana.

El domingo 8 habrá una fiesta frente al edificio municipal con talleres, gastronomía y actividades culturales.
¿Cuáles son los próximos fines de semana largos de 2023?
En el mes y medio siguiente habrá dos feriados puente con fines turísticos, pero el siguiente será recién en agosto:
- Jueves 25 y viernes 26 de mayo: Día de la Revolución de Mayo y feriado turísticos.
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- Lunes 19 y martes 20 de junio: puente con fines turísticos y Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible)
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (fin de semana largo)
- Viernes 13 de octubre: Feriado con fines turísticos (se cambia el 12, día del Respeto de la Diversidad Cultural)














