En esta noticia

El último reporte del Ministerio de Salud de la Nación registró 62.261 nuevos casos de Covid-19 en la Argentina, la semana anterior fueron 27.119. Mientras tanto, la campaña de vacunación continúa activa para aplicarse la dosis de refuerzo.

En este contexto de aumento de casos, las recomendaciones ya conocidas para evitar la propagación del covid volvieron a aplicarse: barbijo, distancia y aislamiento.

Cuánto dura el COVID en el cuerpo

Desde que surgió la pandemia de coronavirus diversas investigaciones y se desarrollaron vacunas para conocer más sobre el virus que provocó la muerte de 130.080 personas en la Argentina y 6.67 millones en el mundo.

Uno de estos estudios establece que el material genético del virus puede llegar a permanecer más de 14 días en el cuerpo. El Ministerio de Salud de la Nación indica que el "período de incubación" se da desde la infección y la aparición de los primeros síntomas.

Este período dura entre 1 y 14 días, el promedio está en torno a los seis. Para tener en cuenta, "la incubación de la gripe es 2 días en promedio y oscila entre 1 y 7" y es por ello que al inicio de la pandemia se recomendaba un aislamiento de 14 días.

Protocolo de aislamiento por COVID: ¿qué tengo que hacer?

La cartera de Salud de la provincia de Buenos Aires informa que, ante la presencia de síntomas compatibles con COVID, los ciudadanos deberán tener en cuenta lo siguiente:

  • No asistir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el período sintomático.
  • Informar a las personas con quienes se tuvo contacto estrecho, estos no deben aislarse mientras no presenten síntomas.
  • Evitar contacto con personas con condiciones de riesgo durante 10 días.

¿Cómo es el aislamiento por COVID ahora?

Personas con esquema completo de vacunación

  • Confirmado por PCR o test de antígeno: aislamiento de cinco días, desde la fecha de toma de la muestra.
  • Contacto estrecho (conviviente y no conviviente): si presenta síntomas deben dirigirse a un centro de salud.
  • Contacto estrecho (conviviente y no conviviente): sin síntomas, no deben realizar aislamiento, pero deben extremar cuidados con el uso del barbijo y prevención durante diez días.

Personas no vacunadas o esquema incompleto

  • Confirmado por PCR o test de antígeno: aislarse durante siete días desde la toma de muestra.
  • Contacto estrecho (conviviente y no conviviente): con síntomas debe dirigirse al centro de salud más cercano.
  • Contacto estrecho (conviviente y no conviviente): sin síntomas, no debe realizar aislamiento, pero sí deben tener en cuenta las medidas de prevención y usar barbijo durante 10 días.