La red vial de Argentina experimentará una transformación significativa con la construcción de una nueva autopista, esencial para unir dos ciudades clave del noroeste argentino.
Este proyecto, que se extenderá por 22 kilómetros, beneficiará de manera directa a la población de Salta. El proyecto avanza con trabajos de alcantarillado en diversas áreas, excavaciones y estudios del trazado de la autovía.
Qué representa la nueva autopista en Salta
Desde el Gobierno de Gustavo Sáenz afirmaron que es la “obra de infraestructura más relevante de las últimas décadas” para Salta.
Uno de los principales beneficios será prevenir inundaciones en la Ruta Nacional 68, cerca del Lago Embalse Cabra Corral. Cuando se complete, permitirá la circulación de 40.000 vehículos diarios desde el Valle de Lerma hasta Cerrillos, en las afueras de la capital provincial. Es importante mencionar que esta ruta es conocida por quienes visitan la ciudad de Cafayate.
La nueva autopista papa Francisco: 36 meses y $115 millones de inversión
La nueva autopista llevará el nombre del papa Francisco y se completará en un tiempo aproximado de 36 meses con una inversión de u$s 115 millones.
En este contexto, Gonzalo Macedo, director de Vialidad de Salta, brindó más detalles a Radio Salta sobre las características de la obra:
- Tramo de 22 kilómetros, desde la RP 24 hasta la RP 33 en El Carril
- Distribuidores en la RP 23 (conectando a Cerrillos con Rosario de Lerma), en la RP 49 de Los Vallistos, la RP 36 en la zona de la Carpa del Gaucho y en caminos vecinales y vías de ferrocarril
- Tres puentes: uno en Los Vallistos, otro de 200 metros en el río Rosario y el último de 150 metros en el Río Pulares
- Canal colector pluvial de 12 kilómetros para evitar anegamientos en Cerrillos, Sumalao y Rosario de Lerma
- Iluminación LED en todo el trayecto.
La Ruta 68, un recorrido imprescindible por la naturaleza argentina
La Ruta Nacional 68, que conecta Salta Capital con Cafayate en Argentina, es conocida por la Quebrada de las Conchas y presenta numerosas atracciones naturales como formaciones rocosas y paisajes impresionantes.
Los lugares imprescindibles en esta ruta incluyen la Garganta del Diablo, el Anfiteatro, formaciones como los Castillos y el Sapo, la Estación Alemania y el Dique Campo Cabra Corral.
La nueva autopista impulsará turismo y desarrollo económico regional
La nueva autopista no solo mejorará la conectividad entre Salta y Cerrillos, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región al facilitar el transporte de productos locales.
Además, se espera que la obra genere empleo durante su construcción, beneficiando a muchas familias en el área. El proyecto incluye la implementación de tecnología moderna en la infraestructura vial, como sistemas de monitoreo de tráfico y mantenimiento preventivo. Esto garantizará no solo la seguridad de los usuarios, sino también la sostenibilidad de la autopista a largo plazo.