En esta noticia

Habrá nuevo fin de semana largo debido a que confirmaron que habrá un feriado para el viernes 25 de julio para un grupo de argentinos. De esta manera, se juntará con las vacaciones de invierno, por lo cual los alumnos tendrán nuevamente un día de descanso.

Es el primer fin de semana largo del mes, después del feriado a nivel nacional del 9 de julio por el Día de la Independencia, que fue un miércoles. En este caso, tanto los alumnos como los trabajadores disfrutarán de 3 días no laborables extra, ya sea para descansar o hacer una escapada.

Fin de semana largo por el viernes 25 de julio: ¿a quiénes beneficia?

Según la Ley Provincial N.º 4.081, este viernes 25 de julio será feriado en la provincia de Mendoza por el Día del Santo Patrono Santiago Apóstol. Así, el día no laboral se juntará con el sábado 26 y domingo 27, el cual llegará después de receso invernal que finaliza este viernes 18 de julio en la jurisdicción.

También patrón de España, Santiago Apóstol fue conocido por ser uno de los 12 discípulos más cercanos a Jesús y fue clave en la Iglesia primitiva de Jerusalén. Además, predicó el mensaje cristiano hasta el año 44 d. C., cuando murió decapitado por el rey Herodes Agripa I.

La tradición señala que llevaron sus restos a Galicia, norte español, en donde adquirió un gran significado para el país y se convirtió en un santo protector para el reino.

Según la leyenda, un grupo de cristianos se encomendó al apóstol durante una batalla decisiva y salieron victoriosos de forma sorpresiva. Así, los españoles lo adoptaron como patrono y también lo siguieron sus colonias en América, tal como ocurrió en Mendoza.

¿Por qué comenzó a ser feriado en Mendoza el 25 de julio?

El conquistador español, Pedro del Castillo, fundó Mendoza en 1561 y, en su momento, eligió a San Pedro como patrono y abogado. No obstante, después de la pérdida de las Actas Capitulares de los cinco primeros años, se comenzó a rendir culto a Santiago Apóstol.

Para el 22 de junio de 1566, en el acta firmado, se mencionó la entrega del estandarte de Alférez Real en la víspera de la festividad de Santiago, por lo que se entiende que el santo ya era parte fundamental de la población.

Posteriormente, desde 1575, se refirieron a Santiago como "Patrón de las Españas y a quien esta Ciudad tiene por Patrón y Abogado" y así se lo homenajeó cada año como el protector espiritual.

Calendario 2025: ¿cuál es el próximo feriado en Argentina?

El próximo feriado en Argentina a nivel nacional será el domingo 17 de agosto, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Al caer un día no laborable, este se pasará para el viernes 15 de agosto y habrá otro fin de semana largo en todo el país.

Feriados inamovibles 2025.

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?

Teniendo en cuenta que el próximo feriado nacional es el domingo 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, el día no laborable se trasladará al viernes 15 de agosto. De esta manera, habrá un nuevo fin de semana largo para todos los argentinos.

Por su parte, el lunes 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, dará lugar a un nuevo fin de semana largo.