

Cambiar de carrera profesional es posible y no es tan complicado como puede parecer desde fuera. Algunos piensan que una transición profesional es cómo volver a empezar de cero, pero no es así. Ya cuentas con experiencia previa qué, aunque no sea específica en el puesto al que ahora aspiras, puede ser útil. Aquí te vamos a contar cómo hacer un currículum vitae que te permita cambiar de carrera profesional.
Identifica tus competencias transferibles
Antes de comenzar a redactar tu currículum, primero piensa en tu experiencia anterior, formación y habilidades que has adquirido. Haz un inventario de todas las competencias que posees.
Compara la nueva profesión a la que aspiras con lo que has hecho hasta el momento. Seguro que hay similitudes en algunas funciones y competencias transferibles que puedes aplicar a tu nuevo puesto.
En tu currículum deberás mostrar todo aquello que sea similar entre tu anterior carrera profesional y la nueva a la que aspiras. Así, por ejemplo, si anteriormente trabajabas como comercial y ahora aspiras a un puesto en el área de marketing, tus habilidades de ventas serán interesantes para la empresa.
Expresa tu deseo de cambiar de carrera profesional
Expresa con claridad tus deseos de cambiar de carrera profesional en tu currículum. Si no lo haces tenderán a encasillarte en lo que llevas haciendo toda la vida.
Para ello es aconsejable incluir la sección objetivo o perfil profesional al inicio del CV, después de los datos personales. En este espacio, en cuatro o cinco líneas podrás expresar lo más destacado de tu candidatura, qué es lo que te convierte en el candidato ideal y, además, tu interés por desarrollar una nueva trayectoria profesional.
Hacerlo en el mismo documento es mucho más efectivo. Porque si expresas tu interés en cambiar de carrera en el cuerpo del correo electrónico en el que envías tu currículum o como carta de presentación adjunta, este se puede perder ya que no siempre se guardarán juntos ambos documentos.
Ajusta tu currículum a cada oferta y empresa
Siempre se debería de ajustar el CV a cada oferta de empleo. Esta es una forma de mostrar mejor lo que te convierte en un buen candidato, destacando lo más relevante para ese puesto y empresa en concreto.
En tu caso, que estás buscando un cambio profesional, seguir este paso al redactar el currículum es de vital importancia. Aquí es dónde podrás destacar tus puntos fuertes, lo que te permitirá que consideren tu currículum para un puesto en el que todavía no tienes experiencia.
Al igual hablábamos de mostrar las competencias similares entre tu anterior profesión y la nueva, aquí se trata de hacer lo mismo con esa oferta y puesto de trabajo y empresa. Muestra características que jugarán a tu favor por ser similares a las que demandan o pueden valorar.
Por ejemplo, si tienes experiencia en una empresa del mismo sector, es algo que deberías de mostrar en tu currículum porque seguro que lo valorarán como algo positivo.












