La osteoporosis es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, debilitando los huesos y aumentando el riesgo de fracturas. Sin embargo, hay formas de combatir esta enfermedad y fortalecer tus huesos.
¿Cuáles son los mejores ejercicios y deportes para mejorar la salud ósea cuando se tiene osteoporosis? ¡A continuación, te presentamos las últimas tendencias en este campo!
Salud: ¿cuáles son los 8 ejercicios y deportes que te servirán para prevenir la osteoporosis?
Conocé cuáles son los deportes que te pueden ayudar a fortalecer la salud ósea, según la médica Carol DerSarkissian para el sitio especializado WebMD.
Aquellas mujeres que practicaban Tai Chi durante 45 minutos al día, 5 días a la semana durante un año, mostraron una tasa de pérdida ósea hasta 3.5 veces más lenta que aquellas que no lo practicaban, según pruebas de densidad mineral ósea.
Desde el estilo preciso y lento de Iyengar hasta el atlético y vigoroso ashtanga, el yoga puede mejorar la salud ósea en caderas, columna vertebral y muñecas, los huesos más vulnerables a fracturas.
Las posturas de pie como Guerrero I y II trabajan los huesos grandes de las caderas y las piernas, mientras que posturas como el Perro boca abajo ejercitan las muñecas, los brazos y los hombros.
El yoga también mejora tu equilibrio, coordinación, concentración y conciencia corporal, y, por lo tanto, ayuda a prevenir caídas.
Hacer yoga puede mejorar tu salud ósea. (Foto: archivo)
Caminar rápido es lo ideal, pero podés adaptar tu velocidad a tu nivel de condición física actual. Caminar es gratuito y podés hacerlo en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso cuando estás viajando.
Este deporte implica una serie de acciones que involucran los músculos de los brazos, hombros y espalda, fortaleciendo así la musculatura y mejorando la resistencia en estas áreas.
Haciendo este deporte vas a poder fortalecer tus huesos. (Foto: archivo)
Muchas de estas clases ahora combinan el entrenamiento de fuerza con movimientos de baile o de step, lo cual también es beneficioso para tu equilibrio.
No necesitás ser un gran bailarín para poder obtener los beneficios de esta práctica. (Foto: archivo)
Obtendrás aún más impacto en esos huesos si estás subiendo o bajando montañas o sierras. Más impacto en tus pies y piernas se traduce en más densidad ósea.
Si jugás individual, obtendrás muchos más beneficios para tu salud ósea, ya que estarás en constante movimiento.
Practicar deportes con raqueta te ayuda a mantener una postura adecuada y fortalecer tu espalda. (Foto: archivo)
Estás trabajando contra alguna forma de resistencia para ejercitar una serie de músculos y huesos. Entrená con fuerza al menos dos veces por semana para estimular el crecimiento óseo.