

El cuidado de la piel es un aspecto importante en la rutina diaria, por eso las ojeras o las bolsas debajo de los ojos pueden ser una preocupación para muchas personas.
Existen diferentes alternativas naturales para reducirlas, pero una de las más efectivas y saludables es el té verde. Esta infusión milenaria se caracteriza por tener antioxidantes y nutrientes que potencian la salud del cuerpo.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Muchas veces su aparición se relaciona con el cansancio, con el estrés, una dieta incompleta, factores genéticos o problemas con la circulación. Sin embrago las razones pueden ser variadas.
Según un artículo de Mayo Clinic, algunas de las causas más frecuentes por las que pueden aparecer son las siguientes:
- Alergias
- Cansancio
- Herencia genética
- Rinitis alérgica
- Dermatitis atópica o de contacto
- Gran exposición al sol
- Cambios en la piel por el envejecimiento
¿Cuáles son las propiedades del té verde?
Esta poderosa infusión puede ser una gran alternativa para combatir este signo y rejuvenecer la piel. Esta planta conocida como Camellia Sinesis, se puede cultivar en zonas húmedas como en Japón, China e India.
Según el SERNAC de Chile, el té verde tiene un bajo contenido calórico, y cuenta con minerales como el calcio, el potasio y el magnesio. Sus vitaminas más destacadas son del grupo B y provitamina A.

¿Cuáles son los beneficios para la salud que aporta el té verde?
Sus principales beneficios en la piel son eliminar marcas y manchas, combatir el acné y reducir el enrojecimiento, entre otros. Al ser rico en antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento, mejorar la hidratación y mejorar la elasticidad.
Además, tiene múltiples ventajas para la salud en general como regular la digestión, reducir los niveles de colesterol, evita la formación de coágulos, previene la formación de caries y funciona como diurético.
Puede ser muy buenas para pieles normales, grasas y secas, pero se recomienda consultar a un profesional si se tiene una piel sensible o se está realizando algún tratamiento facial.
¿Cómo tomar y utilizar esta infusión?
La manera más simple de incorporarla es en una colación, para eso se debe calentar el agua hasta los 85° para que la hoja se infusione correctamente. Se debe estacionar 2 minutos.
Otra opción la siguiente
- Colocar las bolsitas de té en agua caliente durante varios minutos
- Dejar enfriar en la heladera por unos minutos.
- Colocar sobre la zona afectada por 6 minutos y masajear suavemente el área.












