En esta noticia

Con la liquidación de junio, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un ajuste en sus haberes, el bono extraordinario de $ 70.000 y la primera cuota delaguinaldo.

Esta combinación de pagos puede elevar significativamente el ingreso mensual de quienes perciben haberes previsionales.

Montos actualizados en junio 2025:

  • Jubilación mínima: $304.723,94 + bono $70.000 + aguinaldo $152.361,97 = $527.085,91

  • Jubilación máxima: $2.050.503,61 + aguinaldo $1.025.251,80 = $3.075.755,41

  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $243.779,15 + bono $70.000 + aguinaldo $121.889,57 = $435.668,72

  • PNC (Pensiones no Contributivas por Vejez o Invalidez): $213.306,75 + bono $70.000 + aguinaldo $106.653,37 = $389.960,12

¿Cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2025?

El aguinaldo de junio se paga en la misma fecha que el haber mensual, según la terminación del DNI.

Los pagos se agrupan en diferentes semanas y, para conocer el día exacto de cobro, es recomendable consultar el calendario oficial de ANSES. El aguinaldo equivale al 50% del haber más alto cobrado entre enero y junio.

¿De cuánto es el aumento para jubilados y pensionados en junio?

El haber previsional se actualiza con un aumento del 2,78%, que se ajusta al índice de inflación registrado en abril.

Este incremento impacta en:

  • Jubilaciones y pensiones contributivas.

  • PUAM (Pensión Universal del Adulto Mayor).

  • PNC (Pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de 7 hijos o más).

¿Quiénes cobran el bono de $70.000 en junio?

El bono extraordinario de $70.000 lo reciben:

  • Quienes cobran la jubilación mínima.

  • Titulares de PNC.

  • Beneficiarios de la PUAM.

Importante:

Si el haber mensual supera la mínima, el bono se paga de forma proporcional hasta alcanzar el tope de $374.723,94.

¿Cómo iniciar el trámite de jubilación en ANSES?

Para tramitar tu jubilación en ANSES, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de la Seguridad Social.

  2. Verificá tus aportes: en la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral.

  3. Si hay faltantes, reuní documentación como recibos de sueldo, certificaciones o DD.JJ.

  4. Completá el formulario 6.18 (Solicitud de Prestaciones Previsionales).

  5. Sacá turno online y presentate con tu DNI en la oficina asignada.