En esta noticia

Día a día miles de vehículos ingresan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de los diferentes accesos que hay desde el conurbano bonaerense. El Acceso Oeste es uno de los principales ingresos y recientemente se tomó una nueva medida que deberá ser acatada por todos los conductores para evitar multas de tránsito.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que a partir del mes de noviembre, comience a regir un nuevo límite de velocidad en el acceso a CABA a través del Acceso Oeste. El objetivo de la disposición es contribuir a que se disminuyan los índices de siniestros viales de este tipo.

Cuál es el nuevo límite de velocidad en el Acceso Oeste

El límite de velocidad en el Acceso Oeste, que entró en vigencia a partir del 1 de noviembre, pasó de 130 km/h a 110 km/h. Esta reducción en el máximo de rapidez para circular en dicha autopista en toda la traza es desde la localidad de Luján hasta la General Paz.

Junto con los nuevos índices de velocidad, se incrementarán los radares de fiscalización y controles para garantizar que los conductores cumplan con las normativas actualizadas.

De tal modo, la concesionaria Autopistas del Sol, que tiene la administración del Acceso Oeste, realizará nuevas mejoras que incluirán iluminación, cartelería y señalización a lo largo de toda la traza, enfatizando en puntos clave como Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno.

Suspenderán las licencias de conducir de las personas que cometan esta falta

Cuando una persona tiene una licencia de conducir, se le otorgan 20 puntos para analizar su comportamiento vial. Al cometer una infracción, se descuentan según la gravedad de la misma y si se llega a cero, se inhabilitará el carnet.

En la Ciudad de Buenos Aires, existe una disposición mediante la cual se penaliza a los conductores que lleguen a cero puntos por cometer reiteradas faltas de tránsito y la suspensión de la licencia puede ser de 60 días a 5 años.

Cada vez que se llega a cero puntos, el titular del carnet se debe presentar ante un Controlador Administrativo de Faltas para que se evalúe el expediente y determinar si corresponde o no la inhabilitación.

En tanto, las penalizaciones se aplicarán de la siguiente manera:

  • Primera vez en llegar a los cero puntos: se inhabilita la licencia de conducir por 60 (sesenta) días y se debe realizar el curso de educación vial acreditando su aprobación ante la autoridad administrativa.
  • Segunda vez en llegar a los cero puntos: se inhabilita la licencia de conducir por 180 (ciento ochenta) días y se debe realizar el curso de educación vial acreditando su aprobación ante la autoridad administrativa. Al mismo tiempo, se dispone la caducidad de esa licencia de conducir oportunamente otorgada y en caso de requerir una nueva, se tendrá que iniciar un nuevo trámite de otorgamiento.
  • Tercera vez en llegar a los cero puntos: se inhabilita la licencia de conducir por 2 (dos) años y se debe realizar el curso de educación vial acreditando su aprobación ante la autoridad administrativa. Al mismo tiempo, se dispone la caducidad de esa licencia de conducir oportunamente otorgada y en caso de requerir una nueva, se tendrá que iniciar un nuevo trámite de otorgamiento.
  • Cuarta vez en llegar a los cero puntos y sucesivas oportunidades: se te inhabilita la licencia de conducir por 5 (cinco) años y se debe realizar el curso de educación vial acreditando su aprobación ante la autoridad administrativa. Al mismo tiempo, se dispone la caducidad de esa licencia de conducir oportunamente otorgada y en caso de requerir una nueva, se tendrá que iniciar un nuevo trámite de otorgamiento.