En esta noticia

Los seguidores de Ashtanga Yoga están de parabienes. Dos maestros españoles de la ancestral disciplina llegan a Buenos Aires. Se trata de José Carballal y Rafael Martínez quienes, entre el 19 y el 23 de octubre, brindarán una serie de cursos y conferencias sobre la técnica en el país.

Los integrantes de la Mysore House Madrid, donde enseñan su estilo propio, se presentarán en el Ashtanga Yoga Palermo, ubicado sobre la calle Malabia al 1346, la escuela dirigida por la argentina Calu Cuadrado.

En primer lugar, encabezarán un workshop en el que compartirán sus conocimientos, enfocados en profundizar y fomentar el autoconocimiento y el desarrollo de la consciencia a través de prácticas Mysore, transmitiendo así las enseñanzas del maestro indio R. Sharath Jois.

Este encuentro tendrá un cupo limitado de 50 practicantes, por lo que los interesados se deben inscribir previamente a través de las redes sociales de Ashtanga Yoga Palermo.

Por otra parte, ambos encabezarán una conferencia centrada en la importancia de la respiración como recurso indispensable para el equilibrio de la mente y en los sutras para la vida moderna, con espacios para preguntas y respuestas.

El yoga es una disciplina espiritual milenaria originada en la India y basada en una práctica que apunta a la armonía de la mente y el cuerpo. De hecho, la palabra yoga tiene sus raíces en el idioma sánscrito, yuj que significa "unir".

Especialistas con vasta experiencia

José Carballal empezó a practicar yoga en el 2000, y ashtanga yoga un año más tarde. En el 2002 viajó por primera vez a Mysore, en la India, para estudiar con el que continúa siendo su maestro, R Sharath Jois, actual portador de este linaje. Actualmente, viaja todos los años a esa ciudad para perfeccionar su técnica.

Cuenta con la autorización oficial de su maestro para enseñar la primera y segunda serie de Ashtanga yoga, y mantiene una comunidad sólida en Madrid con su escuela Mysore House Madrid.

De acuerdo con una breve descripción que compartió, su principal objetivo compartiendo esta práctica es "favorecer el autoconocimiento profundo y el desarrollo de la conciencia, que tanto le han ayudado a transformar su vida, y para ello une su propia experiencia con las útiles herramientas de la terapia gestalt".

Por su parte, Rafael Martínezconoció la práctica de Ashtanga yoga de la mano de su compañero Carballal en el año 2005. Desde entonces, se ha mantenido constante a la práctica a lo largo de estos años, acompañándole en un proceso de aprendizaje continuo.

En el año 2012 hizo su primer viaje a Mysore para aprender con Sharath Jois, maestro de este método. De él recibió la autorización para enseñar la primera serie de esta disciplina, lo cual realiza en Mysore House Madrid, la escuela que fundó junto a Jose.

Según su descripción, "está interesado en unir la ciencia occidental con la práctica de Yoga y en entender cómo ambas se nutren y enriquecen", teniendo a la neurociencia y la respiración como "sus dos áreas de estudio" e intentando "aplicar lo aprendido en su práctica personal y en el trabajo con sus alumnos".