

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó este lunes una disposición en el Boletín Oficial que prohíbe el uso, la comercialización, la publicidad y la distribución de varios productos de limpieza de la marca Proquality Maxx.
La Disposición 3281/2025 advierte sobre irregularidades en los registros sanitarios de estos productos, que incluyen:
Ceras para pisos
Limpiadores multiuso
Desengrasantes
Aromatizantes para ropa
Otros domisanitarios sin autorización vigente

La medida rige para todo el territorio nacional y también afecta a las ventas en plataformas digitales.
Denuncias y controles: qué detectó la ANMAT
El Servicio de Domisanitarios recibió denuncias sobre la venta de productos sin registro oficial. Luego de realizar una inspección a Quality Clean S.A., empresa responsable de la marca, se constató que solo dos productos cuentan con registro sanitario vigente.

El resto de los artículos se comercializaban sin la debida autorización, incumpliendo las normativas sanitarias exigidas por el organismo regulador.
Además, la firma no respondió a las notificaciones oficiales y continuó publicitando productos sin aprobación en tiendas online.
Confirmación de irregularidades en Buenos Aires
La Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires también intervino en el caso y confirmó que:
Los productos carecen de registro
El establecimiento fabricante no está habilitado
Esto refuerza la decisión de la ANMAT de retirar del mercado todos los productos Proquality Maxx no registrados.
¿Qué recomienda la ANMAT a los consumidores?
La ANMAT solicitó que no se utilicen ni compren estos productos hasta que se regularice su situación sanitaria.
La medida busca proteger la salud de los consumidores y garantizar que los productos de limpieza cumplan con los estándares de fabricación, control y etiquetado.
¿Qué hacer si compraste alguno de estos productos?
Si adquiriste productos de la marca Proquality Maxx en tiendas físicas o digitales, se recomienda:
Suspender su uso de inmediato
Contactar al punto de venta para reportar la situación
Notificar a ANMAT a través de sus canales oficiales

















